Ecoley

Preocupación en acto por Betancourt en París al conocerse la muerte de Reyes



    La noticia de la muerte del número dos de las FARC, Raúl Reyes, en una operación militar, generó preocupación entre un centenar de personas que participaron el sábado en una manifestación en favor de Ingrid Betancourt frente a la embajada de Colombia en París.

    Unas cien personas, entre ellas artistas, intelectuales, ediles y representantes de asociaciones, se reunieron en la tarde del sábado frente a la residencia de la embajada colombiana en solidaridad con los rehenes.

    Su objetivo era llamar al presidente colombiano Alvaro Uribe a negociar después de los gestos unilaterales de la guerrilla de las FARC, que liberó a seis rehenes.

    Los manifestantes se disponían a retirarse después de escuchar, entre otros, a Fabrice Delloye, ex marido de la franco-colombiana, y a su hijo Lorenzo, cuando comenzó a correr la noticia de la muerte de Raúl Reyes.

    Muchos de los que ya partían volvieron al lugar del encuentro, visiblemente preocupados por las consecuencias del hecho para los secuestrados en poder de las FARC.

    Algunos de los responsables de la reunión se habían ido para participar en una manifestación que tendrá lugar en la noche del sábado en Toussuire, estación de esquí en el sureste de Francia, donde se hará un llamado en favor de la liberación de los rehenes.

    "No juzgamos el acto del gobierno colombiano, pero consideramos que se trata de un acto que no era necesario", declaró por teléfono a la AFP el portavoz del Comité de solidaridad con Ingrid Betancourt de París, Hervé Marro, camino de Los Alpes.

    Preocupado por eventuales represalias de la guerrilla, Marró llamó "a las FARC a la razón" y a "no provocar nuevos sufrimientos".

    El ex marido de Betancourt y padre de sus hijos se mostró menos inquieto y estimó que la muerte de Reyes, que calificó de "hecho de guerra", no tendría consecuencias para los rehenes.

    "En ningún caso puedo pensar que la guerrilla pudiese tomar represalias contra los rehenes, pues quedaría completamente descalificada y siempre las FARC han dicho que los secuestrados son prisioneros de guerra", recordó.

    "No puede haber consecuencias, quiero decir si los rehenes son considerados como prisioneros de guerra", insistió Delloye.

    "Nadie puede felicitarse de la muerte de un hombre", agregó, considerando que esta muerte debía reforzar la búsqueda de soluciones humanitarias y pacíficas.

    Delloye dijo que no se puede perder de vista el proceso para tratar de liberar a los rehenes y encontrar una vía para un acuerdo humanitario.

    En este sentido, el presidente de la Federación Internacional de Comités Ingrid Betancourt, Armand Burguet, expresó su inquietud.

    "Esta claro (que la muerte de Reyes) es algo que no va a hacer avanzar las negociaciones, en el mejor de los casos las va a retardar" e "incluso se corre el riesgo de que pueda bloquearlas", declaró a la AFP.

    Él considera que no se puede descartar el riesgo de represalias contra los rehenes, aunque personalmente "no cree" en tal posibilidad.

    En su opinión, la movilización en favor de los rehenes es una garantía para que esto no ocurra en momentos en que las FARC "están preocupadas por su imagen internacional de grupo combatiente".

    feff/erl