Ecoley

Fiscal que acusa a Fujimori emplaza a Ejército de Perú sobre grupo Colina



    El Ejército de Perú fue emplazado el viernes por un fiscal a admitir la existencia del grupo Colina, un destacamento militar supuestamente encargado de aniquilar a presuntos terroristas, cuyas acciones son la base de las acusaciones contra el ex presidente Alberto Fujimori.

    "El Ejército debe liberarse de ese fantasma, admitir lo probado y no dar versiones contradictorias", dijo el fiscal José Pélaez citado por el diario Perú21 en su edición electrónica.

    "Deben exorcizarse del destacamento Colina para el bien de la verdad y de la vida en tiempos de paz", agregó el fiscal que acusa a Fujimori de violaciones de los derechos humanos, tras rechazar un documento oficial del Ejército, fechado en 2006, que niega la existencia del referido destacamento.

    El presunto jefe militar del Grupo Colina, el mayor en retiro Santiago Martin Rivas, se amparó en ese documento para negar la existencia del escuadrón durante la audiencia del juicio a Fujimori realizada el viernes en la base policial donde está detenido el ex presidente desde hace 5 meses.

    El fiscal pidió 30 años de cárcel para Fujimori por encabezar el grupo Colina y ordenar dos matanzas perpetradas en 1991 (15 muertos) y en 1992 (10 muertos) en el marco del conflicto interno peruano contra Sendero Luminoso y el MRTA, que dejó unos 70.000 muertos entre 1980 y 2000.

    Gisella Ortiz, hermana de una de las víctimas, se sumó al pedido y demandó al Ejército "que deje de encubrir a los responsables de crímenes", en declaraciones a la AFP.

    "El Ejército peruano debe precisar porque sigue afirmando que no existe el Grupo Colina", según el documento del ministerio de Defensa de 2006 entregado a la fiscalía, dijo.

    Ortiz instó a que la institución proceda a dar de baja al mayor Martin Rivas cuando se dicte el 11 de marzo el fallo sobre el Grupo Colina, que podría condenarlo a por lo menos 20 años de prisión.

    El abogado de la parte civil Ronald Gamarra aseguró además a la AFP que existen pruebas suficientes en poder de la justicia encontradas en una unidad militar que prueban la veracidad de las imputaciones sobre el grupo Colina.

    ljc/fj