Av.- Campeón.- El alcalde de Santo Boi llega al TS para negar trato de favor al vicepresidente de Azkar
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
A su entrada en el alto tribunal, Bosch ha comentado ante las preguntas de los periodistas que ha venido para contar "lo que pasó" y ha negado que se diera trato de favor por parte del exmandatario socialista al vicepresidente de Azkar, José Antonio Orozco, con relación a unas licencias que esta empresa solicitó para unas naves cercanas al aeropuerto del Prat. "No, no, de ninguna manera", ha señalado de forma tajante.
La comparecencia de Bosch, prevista en principio para el jueves 29 de marzo, cuando está convocada la huelga general, fue adelantada por el magistrado instructor en interés de evitar las posibles complicaciones en transportes y comunicaciones que puedan derivarse del paro de los trabajadores.
IMPORTANCIA DE LA COMPARECENCIA
En la exposición razonada que la jueza que investiga la trama en Lugo, Estela San José, remitió al Tribunal Supremo a finales del pasado año se señalaba que el exministro podría haber incurrido en posibles delitos de tráfico de influencias y cohecho. La magistrada basó dicha acusación, con el beneplácito de la Fiscalía, en la existencia de numerosos mensajes que Blanco se envió con Orozco sobre las licencias de una nave en Sant Boi (Barcelona).
En este contexto, el vicepresidente de Azkar reconoció ante el alto tribunal haber informado al exministro de una parcela cercana al aeropuerto de El Prat donde su empresa planeaba construir una plataforma logística.
Azkar no había logrado completar los trámites administrativos para conseguir la licencia de obras, que dependían del Ayuntamiento de Sant Boi, y así se lo dijo a Blanco, aunque Orozco puntualizó durante su declaración que no le pidió al ministro que hablara con el alcalde para que le arreglara este problema. No obstante, días después Orozco recibió una llamada Secretario de Estado de Transportes y tuvieron una reunión con el regidor, llegando a obtener la licencia.