Ecoley

Cuatro políticos y tres estadounidenses siguen en poder de FARC



    La guerrilla colombiana de las FARC mantiene aún a cuatro políticos colombianos y a tres estadounidenses que participaban en tareas del Plan Colombia, en el grupo de al menos 39 rehenes que propone canjear por rebeldes presos, tras las últimas liberaciones.

    Con la entrega de cuatro ex congresistas el miércoles, la lista de políticos se reduce ahora a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que tiene también la nacionalidad francesa; al ex legislador Oscar Tulio Lizcano; el ex gobernador del departamento de Meta (centro) Alan Jara; y al diputado provincial Sigifredo López.

    Betancourt fue secuestrada en febrero de 2002 cuando realizaba campaña por la presidencia colombiana.

    Lizcano -el político que lleva más tiempo en cautiverio- fue retenido en agosto de 2000 en el departamento cafetalero de Caldas (centro-oeste) y Jara fue sacado de un automóvil con placas diplomáticas de Naciones Unidas en 2001.

    Por su parte, López es el único de los 12 diputados a la asamblea del departamento de Valle (suroeste), secuestrados en abril de 2003, que sobrevivió al confuso episodio en que murieron sus compañeros en junio pasado en cautiverio.

    Los estadounidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell fueron retenidos el 13 de febrero de 2003, luego de que las FARC derribaron el avión en el que realizaban labores antidrogas en el sur del país.

    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) tienen además a decenas de militares y policías, a los que incluyen en el grupo de rehenes canjeables.

    Entre ellos se encuentran los cabos del Ejército Pablo Moncayo y José Martínez, que cumplieron el 21 de diciembre diez años de cautiverio y son considerados los secuestrados más antiguos en el mundo.

    El gobierno estima que además de este grupo de rehenes, las FARC han secuestrado en la última década a 750 personas, para obtener el pago de rescates.

    bur-hov/axm/fj