Colombia: proponen marcha pacífica hacia campamentos para salvar a rehenes
"Debemos expresarnos de manera civilista contra las vejaciones que las FARC hacen a los rehenes. Una alternativa, difícil pero posible, es unirnos en marchas masivas de resistencia pacífica hacia los campamentos donde están los rehenes", dijo Mockus a la prensa.
Mockus hizo la propuesta después que cuatro rehenes entregados el miércoles a delegados venezolanos por la guerrilla revelaron que son dramáticas las condiciones de cautiverio para al menos 39 rehenes que siguen en la selva, especialmente para la colombo francesa Ingrid Betancourt.
Al mismo tiempo las marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sugirieron en un comunicado que no harán nuevas liberaciones unilaterales y reiteró su exigencia de que se desmilitaricen 800 km2 cerca a Cali, tercera ciudad colombiana, para negociar un canje de rehenes por rebeldes presos.
"El anuncio de que no habrá nuevas liberaciones unilaterales, obliga a la sociedad a ser creativa para liberar a todos los secuestrados", señaló Mockus, un matemático de origen lituano que como alcalde de Bogotá implementó una campaña de cultura ciudadana que redujo la violencia y transformó a la ciudad.
"Una marcha civil, acompañada de observadores internacionales y la prensa, podría atenuar los riesgos de una respuesta sangrienta", agregó Mockus.
hov/cop/cd