Ecoley
Libia asegura que Mauritania ha prometido extraditar a Al Senusi
En unas declaraciones a la prensa, tras reunirse con el jefe de Estado de Mauritania, Mohamed Abdel Aziz, Abushugur señaló que el brazo derecho de Gadafi tiene que ser extraditado porque "es un ciudadano libio que debe someterse a un juicio justo en su país".
Al Senusi, de 62 años, viajó a Nuakchot con un pasaporte falsificado el pasado viernes procedente de Casablanca, en un vuelo de la Royal Air Maroc, pero hasta ahora ninguna fuente oficial marroquí ha explicado su presencia en ese país.
Abushugur, que llegó ayer a la capital mauritana para pedir la extradición de Al Senusi, dijo apreciar "en su justa medida la posición del presidente de la República, quien se ha comprometido de forma positiva en este asunto (de la extradición a Libia)".
Mauritania fue uno de los últimos países en reconocer al nuevo régimen libio, y el presidente mauritano uno de los mandatarios que mantenían mejores relaciones con el régimen del depuesto Gadafi.
Hoy en Mauritania, una decena de organizaciones culturales y jóvenes activistas que militan contra la influencia de los países occidentales en este país, y pequeños partidos políticos nacionalistas, se opusieron a la extradición de Al Senusi.
Francia también reclama la extradición del brazo derecho de Gadafi, pues lo considera implicado en el atentado terrorista del 19 de septiembre de 1989 contra un avión de la UTA, que causó la muerte de 170 personas, 54 de ellas francesas.
Por su parte, la Corte Penal Internacional exige su extradición a La Haya para juzgarlo por "crímenes contra la Humanidad" cometidos en Libia a partir de febrero de 2011, cuando estallaron las revueltas populares en ese país magrebí, que acabaron con la caída de Al Gadafi.
Sin embargo, Mauritania no es signatario del Estatuto de Roma, que rige el funcionamiento de la CPI, por lo que no está obligada a responder directamente a una orden de arresto de cualquier sospechoso.