Ecoley

El fiscal pide inhabilitar al alcalde de Coslada por beneficiar a Ginés Jiménez



    Madrid, 8 mar (EFE).- El alcalde de Coslada, Raúl López, será juzgado la semana que viene en la Audiencia Provincial por haber favorecido presuntamente a Ginés Jiménez, exjefe de la Policía Local y supuesto líder de la trama de corrupción Operación Bloque, hechos por los que la fiscalía le pide nueve años de inhabilitación.

    El escrito provisional del ministerio público acusa a López Vaquero, del PP y reelegido alcalde el pasado año, de un delito de prevaricación durante su anterior etapa en el Consistorio, entre los años 2003 a 2007.

    Precisamente esta semana el PSOE de Coslada ha recordado que el Ayuntamiento no reclamó un aval de 24.000 euros en concepto de salario a Jiménez pese a estar suspendido de empleo y sueldo por orden judicial.

    El PSOE, que presenta como acusación popular en el juicio, señaló que lo hace para "preservar los intereses de los ciudadanos" del municipio.

    El fiscal recuerda en su escrito que los hechos a juzgar del 12 al 15 de marzo se remontan al año 2000, cuando el Ayuntamiento de Coslada abrió un expediente disciplinario contra Ginés Jiménez y un año después se le suspendió de empleo durante diez meses y quince días como autor de seis faltas graves.

    Tras varios recursos del condenado y del Consistorio, en junio de 2002 el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid estimó en parte el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Coslada, declarando que la sanción final fuera de ocho meses y quince días de suspensión de empleo y sueldo.

    Sin embargo -sigue el relato del ministerio fiscal-, el letrado del propio Consistorio presentó en éste un escrito del director del Gabinete de la Alcaldía y Coordinación de los Servicios del Ayuntamiento, siguiendo instrucciones de la Alcaldía, para "desistir de la ejecución judicial de la sentencia".

    Y el 30 de julio de 2003 este representante legal del Ayuntamiento de Coslada presentó ante el Juzgado de lo Contencioso el documento donde se "interesa desistir del incidente de ejecución".

    En este estado del procedimiento administrativo descrito, Raúl Vaquero, alcalde de Coslada tras ser elegido el 14 de junio de 2003, dio "instrucciones" para "evitar el cumplimiento de las sanciones impuestas" a Ginés Jiménez, según el fiscal.

    Ello benefició a Ginés, "de manera injusta y arbitraria", ya que no se procedió a dictar resolución administrativa alguna para llevar a cabo la ejecución de las sanciones impuestas en febrero de 2001 y confirmadas en parte por el TSJ de Madrid, "impidiendo de manera efectiva que las citadas sanciones se cumplieran hasta el día de hoy", concluye el escrito del ministerio fiscal.

    Ginés Jiménez se vio involucrado en 2008 en la denominada Operación Bloque, una presunta trama de corrupción policial en Coslada en la que habrían participado supuestamente él y otros 26 agentes, por lo que fue imputado por los delitos de tenencia de armas, extorsión y delitos contra la Administración pública como prevaricación y cohecho.