Gestión de Chávez para liberación de rehenes de las FARC
Esta es la cronología de la gestión iniciada en agosto.
AGOSTO 2007
- 31: El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, encargó a Chávez como mediador en la búsqueda de un canje humanitario.
SETIEMBRE 2007
- 15: Uribe rechazó la solicitud de Chávez de reunirse con el líder de la guerrilla de las FARC, Manuel Marulanda, en una zona del sur de Colombia.
NOVIEMBRE 2007
- 4: Chávez anunció que representantes del secretariado (mando central) de las FARC estaban en Venezuela.
- 7: Chávez anunció que se reunió con los delegados del secretariado de las FARC.
- 8: Chávez afirmó que aspiraba llevar al presidente francés Nicolas Sarkozy la fe de vida de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, de nacionalidad colombiana y francesa, en su visita a París prevista para el 20 de noviembre.
- 19: Uribe autorizó a Chávez a reunirse con Marulanda, pero bajo condiciones especiales, dijo Chávez a su arribo a París.
- 20: Chávez afirmó en París que si las FARC liberaban a un primer grupo de rehenes, se podría instalar en la selva colombiana una mesa de diálogo a la que luego podría agregarse Uribe, en caso de quedar libres todos los rehenes.
- 21: Uribe dio por terminada la mediación de Chávez para un canje de secuestrados de la guerrilla de las FARC por rebeldes presos, alegando una acción improcedente del gobernante venezolano.
Sarkozy pidió a Uribe "mantener el diálogo" con Chávez para lograr el canje.
DICIEMBRE 2007
- 18: Las FARC anunciaron que liberarían a Clara Rojas, quien fue fórmula electoral de Ingrid Betancourt, su hijo Emmanuel de tres años nacido en cautiverio, y la ex congresista colombiana Consuelo González, para entregarlos a Chávez.
- 28: Llegan a Colombia dos helicópteros con equipo médico e identificados con el emblema del Comité Internacional de la Cruz Roja como primera avanzada de la misión para recuperar a los rehenes.
- 29: Se instalan en Villavicencio los garantes internacionales de siete países, bajo la égida del Comité Internacional de la Cruz Roja.
- 31: En una carta a Chávez, las FARC alegan falta de condiciones de seguridad para entregar a los rehenes. La 'Operación Emmanuel' queda suspendida indefinidamente y los garantes abandonan la ciudad de Villavicencio.
- 31: El presidente Uribe denuncia que la entrega se frustró porque las FARC no tenían a Emmanuel, quien fue ubicado por las autoridades colombianas en un albergue estatal en Bogotá.
ENERO 2008
- 10: Clara Rojas y Consuelo González son liberadas en Colombia en una misión conjunta del gobierno venezolano y el Comité Internacional de la Cruz Roja, y de inmediato son llevadas a Venezuela, donde las esperan sus familias.
- 11: En su mensaje anual en la Asamblea Nacional, el presidente venezolano pide a la comunidad internacional reconocer la beligerancia de las FARC y el ELN, y solicita suprimir de la lista de grupos terroristas a las dos guerrillas colombianas.
FEBRERO 2008
- 2: Las FARC anuncian que liberarán a los ex congresistas Gloria Polanco, Orlando Beltrán, Luis Eladio Pérez como un nuevo gesto a Chávez y a la senadora colombiana Piedad Córdoba.
- 23: Las FARC confirman que en el próximo grupo de liberados figurará también el ex congresista Jorge Eduardo Géchem, quien estaría muy enfermo.
- 27: Comienza el operativo para recuperar a los cuatro secuestrados en algún punto de la selva cercano a la población de San José del Guaviare, sureste de Colombia.
jl/nn/vf/fj