Ecoley
La Audiencia fija el día 3 de mayo para iniciar el juicio del caso kárate
La sección sexta de la Audiencia de Las Palmas en su providencia ordena a la secretaria judicial a elaborar el calendario de las sesiones, que está previsto que concluyan tras el verano debido al alto número de testigos y víctimas que declararán, a los que se enumerará del 1 al 188 para preservar su intimidad.
Según se detalla, entre la primera sesión del juicio y la segunda deben existir unos días libres para resolver alguna cuestión, en su caso.
Además, se señalarán cada semana tres o cuatro sesiones, que se desarrollarán entre las 09.30 y las 14.00 o 15.00 horas, y cada varios días deberá haber una especie de "día-escoba", libre de señalamientos en concreto, en el que tendrán lugar, en su caso, las declaraciones que no hayan podido prestarse en la fecha inicialmente programada.
Cada dos semanas aproximadamente, se deberá dejar una semana libre para la celebración de otras causas de esta Sección, así como para que la sala de vistas pueda ser utilizada por otros órganos judiciales para la celebración de juicios con jurado u otros usos.
Adelanta que, dada la naturaleza de los hechos, el número de delitos imputados y el número de partes, se estima razonable, en principio, calcular para la declaración de las partes, como mínimo, unas ocho sesiones.
Por cada sesión se citarán a unos cinco testigos-víctima y a unos ocho o diez testigos no víctimas.
En cuanto al número de sesiones necesario para la declaración de los peritos, la emisión de informes y el derecho a la última palabra, se avanza que se calculará más adelante, según se vaya desarrollando el juicio.
En el caso de que se celebre el juicio en audiencia pública, cuestión que se determinará al inicio de la vista, se acordará lo que proceda respecto al acceso de los medios de comunicación a la sala y su permanencia en la misma.
Para el principal imputado de los cuatro acusados que figuran en la causa, Fernando T.B., la Fiscalía pide una condena de 303 años de cárcel por abusar supuestamente de sus alumnos de manera sistemática y comportarse con ellos como un "depredador sexual" durante años.
La novia de Fernando T.B. y monitora de kárate María José G.P. se enfrenta a una pena de 154 años de cárcel por 20 delitos de abusos sexuales y cuatro de corrupción de menores, según la acusación del fiscal, que para la también monitora Ivonne G.H., pide 146 años de prisión por 19 delitos de abusos sexuales y cuatro de corrupción de menores.
La pena solicitada por la Fiscalía para el acusado Juan Luis B.C., el único que está en libertad, es de 18 años de cárcel por tres delitos de abusos sexuales.