Ecoley

Jefe de escuadrón de la muerte comparece en juicio a Fujimori en Perú



    Un ex militar acusado de haber liderado un escuadrón de la muerte que operó en Perú a inicios de la década pasada comparece este miércoles, a pedido de la defensa, en el juicio al ex presidente Alberto Fujimori por violación de derechos humanos.

    El mayor Santiago Martin Rivas es señalado como jefe operativo del destacamento Colina, formado por miembros del ejército, responsable de las matanzas de los Barrios Altos (15 muertos) y de la Universidad La Cantuta (10 muertos), perpetradas en 1991 y 1992 bajo el gobierno de Fujimori (1990-2000).

    Al inicio de su presentación en la audiencia de este miércoles, el militar rechazó haber tenido vinculación con Fujimori en violaciones de derechos humanos, acusaciones que -afirmó- son "patrañas".

    Rivas había sido sentenciado por la justicia militar en 1994 a 20 años de cárcel como responsable del exterminio de La Cantuta, proceso en que otros integrantes del grupo también fueron condenados a diversas penas.

    El militar estuvo en prisión un año debido a que fue favorecido por una polémica ley de amnistía dictada por Fujimori en junio de 1995.

    Años después la justicia peruana anuló el juicio en acatamiento de una orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que declaró ilegal el proceso al grupo Colina. Actualmente Rivas es sometido a nuevo juicio en el fuero común.

    El militar declaró en un libro publicado en 2003 por el periodista Umberto Jara que Fujimori sabía de las operaciones clandestinas del escuadrón de la muerte y que las autorizaba.

    Pero luego cambió su versión y dijo que nunca había recibido esas órdenes de parte de Fujimori.

    rm/pz