Funcionarios de prisiones retardan el acuerdo con el Gobierno catalán por el recorte a los interinos de rehabilitación
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
Según los sindicatos, el recorte se concreta en una reducción de la jornada laboral que se traduce en 300 euros anuales para los trabajadores de rehabilitación de las prisiones: juristas, criminólogos, educadores sociales y psicólogos, entre otros.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de UGT, Xavier Martínez, ha explicado que un día después de que los trabajadores penitenciarios votaran en referéndum el preacuerdo laboral con Justicia, el Gobierno catalán les anunció el recorte del 15% del que inicialmente los habían excluido, dinamitando así el trabajo de este colectivo para "la reinserción de los internos a la sociedad con plenas garantías".
Según fuentes sindicales, se ha tomado la decisión de retardar la firma como medida de presión en un ámbito que consideran "la base del sistema penitenciario" que irá acompañada de una concentración para este lunes a las 16 horas ante las puertas del Parlamento catalán, como se ha acordado este viernes por la mañana en las distintas asambleas organizadas en las cárceles.
En estas reuniones los sindicatos han mostrado su apoyo a los trabajadores para las propuestas que se pacten en asamblea, sobre las que, según fuentes sindicales, no se descarta "ningún tipo de medida", sin excluir bloqueos como los que tuvieron lugar en enero por el desacuerdo con Justicia durante la negociación laboral, de la que salió el preacuerdo presentado a la mesa general.