Ecoley

El PPCV admite que "es posible" que haya habido algún exceso policial



    Valencia, 21 feb (EFE).- El secretario general del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV), Antonio Clemente, ha admitido hoy que "es posible" que haya habido algún exceso en la actuación de la policía durante las protestas estudiantiles, y ha señalado que le gustaría que las protestas acabaran "cuanto antes, y si puede ser", ya.

    Clemente ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa tras reunirse con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, con la que ha analizado los incidentes ocurridos durante las protestas de los estudiantes de los últimos días.

    El dirigente popular ha pedido a los manifestantes que, "si van a seguir manifestando su descontento, que lo hagan dentro de las formas adecuadas", y a la policía que "actúe dentro de las medidas que tiene que actuar, sin excederse lo más mínimo".

    Clemente ha admitido que las imágenes de las protestas no son las que "le gustan ver a nadie" y ha afirmado que la violencia no es la forma de solucionar las cosas, aunque entiende que los policías "a su vez también sufrirían algún tipo de agresiones", pues hay "bastantes" agentes que han sufrido lesiones, igual que manifestantes.

    "Rechazamos evidentemente cualquier exceso que se haya podido producir, tanto por parte de los manifestantes como por parte de las fuerzas de orden público, si es que esto hubiera ocurrido", ha asegurado Clemente.

    Sobre la afirmación del jefe de la Policía en la que llamó "el enemigo" a los estudiantes, Clemente ha considerado que "a lo mejor no ha fue la frase más afortunada", pero ha sido "sacada de contexto", y ha recordado que un dirigente estudiantil también habló de "quemar las calles, pero se le ha dado la oportunidad de reconocer que había sido sacada de contexto".

    Ha considerado que no ha habido cambios en la actuación policial con respecto a la que hubo con las protestas de movimiento 15-M, y ha asegurado que no ha habido ningún tipo de "instrucción en algún sentido" a las fuerzas del Estado, ni ningún cambio en la política de orden público.

    Clemente, quien ha explicado que ha hablado esta mañana con el president de la Generalitat, Alberto Fabra, pero no sobre esta cuestión, ha exigido a los partidos políticos "responsabilidad" y que no intenten "de ninguna de las maneras manipular y utilizar" estas protestas "en beneficio propio".

    En su opinión, los partidos tienen la "obligación" de transmitir "tranquilidad" y que el diálogo es "la única opción" en democracia de llegar a "entendimientos", y ha lamentado la presencia de algunos dirigentes políticos en las protestas.

    Ha insistido en que el PPCV respeta el derecho de manifestarse, sobre todo cuando son manifestaciones "legales" y "autorizadas", y ha reivindicado que son "defensores del diálogo", por lo que si existe "algún tipo de descontento" hay que apelar al diálogo.

    "Lo que no podemos entrar en este momento" es en "una espiral de violencia que no conduciría a ningún sitio", ha sostenido Clemente, quien ha destacado que los estudiantes se están manifestando por unos "ajustes" que sobre ellos "no se han producido", y ha destacado que ya se han pagado todos los gastos de funcionamiento de los centros de 2011.

    El dirigente popular ha señalado que en las primeras dos manifestaciones no se cortó la calle "y no hubo ningún incidente", pero "al darse el paso cualitativo de impedir que se pudiera circular libremente por Valencia la Policía actuó".