Ecoley

Plañiol desmiente adjudicación alguna relacionada con el Campus de la Justicia



    Madrid, 16 feb (EFE).- La consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, ha desmentido hoy, ante una pregunta sobre el proyecto del Campus de la Justicia, que el gobierno regional haya adjudicado "ningún contrato de ningún tipo a ninguna sociedad mercantil".

    Plañiol ha respondido así, en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea, a la diputada Elvira María García, de Unión Progreso y Democracia (UPyD), quien le ha recordado que en diciembre pasado, el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, reconoció que Madrid estudia una oferta del grupo estadounidense Carlyle para reemprender el proyecto del Campus de la Justicia en Valdebebas.

    La consejera ha reconocido que la Comunidad está gestionando la disolución de la sociedad Campus de Justicia, "cumpliendo el mandato" de la Ley que desde diciembre de 2010 regula la racionalización y reordenación de empresas del sector público, como la sociedad Campus de la Justicia.

    En el curso de su respuesta, Plañiol destacó cómo la presidenta del gobierno regional, Esperanza Aguirre, "ha sabido gestionar con acierto el Gobierno de Madrid en cada una de las circunstancias económicas".

    La consejera ha citado la apertura de hospitales, centros de salud, la promoción de educación de calidad, la construcción de cien kilómetros de Metro y una gran inversión en materia de administración de justicia.

    Tras defender la gestión del Gobierno de la Comunidad en tiempos de crisis, Plañiol ha asegurado que el proyecto de concentrar las sedes judiciales fue "aplaudida" en su momento por los profesionales de la justicia, y ha agregado que si las circunstancias económicas lo permitiesen la Comunidad recuperaría el proyecto.

    Sin embargo, Plañiol ha desmentido que el consejero de Economía y Hacienda haya hablado "de la adjudicación de ningún contrato de ningún tipo a ninguna sociedad mercantil".

    El consejero Manglano dijo en diciembre que el proyecto de la ciudad de la justicia es una "gran operación" que tiene "dificultades" y para la que está pendiente el "cierre de detalles" de manera que la Comunidad pueda tener "la seguridad de que el desarrollo del proyecto sea el más conveniente para todas las partes".

    Estaba previsto que este complejo judicial, diseñado como el más grande del mundo y cuyo desarrollo fue paralizado en mayo de 2008, aunara todas las sedes judiciales de Madrid en unos terrenos de 200.000 metros cuadrados de Valdebebas, cerca de la terminal 4 (T4) del aeropuerto de Barajas.

    Elvira María García, de UPyD, ha preguntado a Plañiol sobre la posible existencia de negociaciones con Carlyle, si las negociaciones las lleva la Consejería de Economía, la de Presidencia o la Sociedad Campus de la Justicia, o cuál ha sido la fórmula jurídica para atribuir a Carlyle, sin concurso, la construcción de los edificios del Campus.

    La diputada de UPyD ha asegurado que es "incomprensible" que proyectos como el de la ciudad de la justicia se conozcan "a través de la prensa" y ha exigido a la Comunidad de Madrid "transparencia" en este tipo de actuaciones.