Ecoley

Torres-Dulce, satisfecho por el archivo de la causa por los cursos de Garzón



    Madrid, 14 feb (EFE).- El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, se ha mostrado hoy satisfecho con el archivo por prescripción de la causa al juez Baltasar Garzón por el patrocinio a los cursos que impartió en Nueva York pero ha insistido en que la posición de la Fiscalía era que no existía delito.

    Así lo ha manifestado Torres-Dulce a preguntas de los periodistas durante la presentación del proyecto de elaboración del Libro Blanco del Ministerio Fiscal después de que ayer el instructor de la causa en el Tribunal Supremo, Manuel Marchena, la archivara al estimar que el delito de cohecho impropio que le imputaba está prescrito.

    Ha elogiado el "escrito extraordinariamente pormenorizado y de una altísima calidad técnico-jurídica" en el que la Fiscalía solicitaba a Marchena el archivo al considerar que el juez no cometió el delito de cohecho pasivo impropio que le imputó en el mismo auto en el que transformó la causa en procedimiento abreviado el pasado 26 de enero.

    Asimismo, el Ministerio Público solicitaba al instructor que, en todo caso, si no estimaba esa pretensión, dictara también el sobreseimiento libre por haber prescrito el delito.

    Y, aunque el magistrado así lo hizo, sí precisó que, de no haberse dado la prescripción del delito por tan sólo 25 días, la causa habría tenido un "desenlace bien distinto" al del archivo.

    En este sentido, Torres-Dulce se ha mostrado satisfecho de que Marchena, por el que siente "respeto" y "afecto", acogiera esta alternativa propuesta por la Fiscalía, pero ha querido insistir en que "la petición principal era que los hechos no eran constitutivos de delito".

    Respecto a si el Ministerio Público está pensando recurrir la sentencia por la que el Supremo condenó a once años de inhabilitación a Garzón por ordenar las escuchas del "caso Gürtel" la semana pasada, ha subrayado que la Fiscalía del Alto Tribunal está "valorando esa posición".

    Y, en el caso de ser positiva, no pondrá "ninguna pega en absoluto, como no lo hubiera puesto jamás en el caso Gürtel porque son posiciones coherentes con la posición procesal del Ministerio Fiscal", ha destacado.

    Se ha referido de esta forma a la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de no recurrir ante el Tribunal Supremo el veredicto del tribunal del jurado, que el pasado 25 de enero absolvió al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y al exsecretario regional del PP Ricardo Costa del delito de cohecho impropio por aceptar supuestamente regalos de la trama Gürtel.

    Por ello, ha defendido que cada fiscal o encargado de un caso pueda tomar las decisiones que considere correspondientes y que él piensa respetar "en términos generales" con la "discrepancia que en algún momento pudiera existir".

    En cuyo caso, ha proseguido, él respetará la decisión "arrostrando la responsabilidad de la discrepancia correspondiente".

    Por último, Torres-Dulce se ha mostrado en contra de "la desaparición" de la acusación popular, como la que llevó a Garzón a enfrentarse a un segundo juicio por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, pero tras "acotarla en justos términos".

    A este respecto, ha considerado "absolutamente necesario" que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre los dos recursos de amparo relacionados con las denominadas doctrinas Botín y Atutxa del Supremo.

    De esta forma, se conseguirá, ha dicho, que cuando se persiga un delito, "se haga eficazmente y no por motivos espúreos como sucede a veces".