Ecoley

Audiencia confirma el abono de 124 días de prisión preventiva al preso común más antiguo de España



    Granada, 14 feb (EFE).- La Audiencia de Málaga ha desestimado el recurso que presentó la Fiscalía contra el auto por el que acordaba abonar un total de 124 días en concepto de prisión provisional a Miguel Montes Neiro, considerado el preso común más antiguo de España e indultado recientemente de buena parte de sus penas.

    En un auto fechado ayer, al que hoy ha tenido acceso Efe y que es firme puesto que contra él ya no cabe recurso, el tribunal malagueño confirma así su decisión anterior en la que estimó la solicitud formulada por el abogado del reo, Félix Ángel Martín.

    El abogado había solicitado en concreto el abono de esos días de prisión preventiva para hacer posible la libertad de su representado, que a día de hoy permanece en la cárcel de Albolote (Granada) pese a los tres indultos de los que ha sido objeto.

    Pese a que el fiscal planteó la nulidad del auto por el que se accedía a abonar a Montes Neiro 124 días de prisión preventiva al entender que para pronunciarse era competente el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, y no la Audiencia, esta última ha decidido finalmente desestimar el recurso de súplica del Ministerio Fiscal.

    "No es que concurra causa de nulidad, sino que además es esta Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga la que tiene que pronunciarse sobre el abono solicitado", explica el auto, que indica que además resulta, si cabe, "más perentoria" la necesidad de lo ya acordado "a la vista de los tres sucesivos indultos concedidos al penado".

    La resolución ahora confirmada por la Audiencia establecía que se dirigiera un oficio "con carácter urgente" a la prisión granadina para que practicara una nueva liquidación de condena del interno.

    Tras esta decisión, la puesta en libertad de Montes Neiro estaría próxima, puesto que el resto de penas que pesan sobre él o le han sido indultadas (caso de una de 13 años a la que el actual Gobierno concedió el indulto) o sustituidas por multa (caso de una de seis meses por fuga que el Juzgado de lo Penal 4 de Granada ha aceptado conmutar por el pago de 2.160 euros).

    En concreto, en los últimos meses el preso ha sido objeto de dos indultos por parte del Gobierno socialista, que le perdonó cuatro años y medio de cárcel de una pena refundida de 12 años, y del actual Ejecutivo, que le liquidó recientemente otros trece años de prisión.

    No obstante, el preso ha seguido hasta ahora en la cárcel porque aún tenía pendientes días de pena por cumplir, lo que ha llevado a su abogado a solicitar ante distintas instancias judiciales que se le compute al preso el tiempo de prisión preventiva cumplido, como ha confirmado ahora de manera firme la Audiencia de Málaga.