Ecoley

Llamazares insta al Supremo a hacer su propia transición democrática



    Madrid, 12 feb (EFE).- El diputado de IU Gaspar Llamazares ha considerado hoy que "la justicia tendrá que abordar su propia transición democrática, que todavía no ha hecho", tras la condena del Tribunal Supremo a Baltasar Garzón por ordenar las escuchas de la "trama Gürtel".

    Así lo ha expresado a los periodistas en la concentración convocada por la Plataforma Solidarios con Garzón a las puertas del Supremo en apoyo del juez después de su inhabilitación por intervenir las comunicaciones que varios imputados en el "caso Gürtel" mantuvieron en prisión con sus abogados.

    Llamazares ha señalado que el Tribunal Supremo ha condenado "mediante un linchamiento político" al juez Garzón, pero esto no ha terminado ni para Garzón, que recurrirá la sentencia, ni para la plataforma, que seguirá demandando justicia para las víctimas del franquismo y frente a la corrupción política.

    El parlamentario de IU ha adelantado que mañana durante la comparecencia del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, en el Congreso de los Diputados le pedirá cuentas y le dirá que "la justicia española está bajo mínimos como servicio público y como poder democrático porque se ha convertido fundamentalmente en una justicia corporativa".

    Ha opinado que el juicio a Garzón por las escuchas del "caso Gürtel" ha sido "un tribunal de honor" y, tras recordar que los tribunales de honor fueron derogados por la Constitución española, ha considerado que "la justicia tendrá que abordar su propia transición democrática, que todavía no ha hecho".

    Para Llamazares, la unanimidad de la sentencia del Supremo es una demostración de menosprecio a la opinión pública y de soberbia como poder del Estado, en este caso, judicial.