Ecoley

Liberan a los turistas surcoreanos secuestrados ayer en el Sinaí egipcio



    El Cairo, 11 feb (EFE).- Los tres turistas surcoreanos y su guía egipcio, secuestrados ayer por un grupo de beduinos en la península egipcia del Sinaí, fueron liberados hoy, según la agencia de noticias estatal Mena.

    La agencia, que cita al gobernador de la provincia del Sur del Sinaí, Jaled Fouda, informó de que los rehenes fueron puestos en libertad tras negociaciones entre las autoridades y los secuestradores, que pedían la excarcelación de un beduino detenido recientemente por el robo de un banco en la localidad de Sharm el Sheij, en el sur de Egipto.

    Fouda detalló que durante las conversaciones las autoridades contaron con la colaboración de dirigentes tribales.

    Se trata del tercer secuestro de extranjeros en el último mes en el Sinaí.

    El pasado 3 de febrero, dos turistas estadounidenses y su guía egipcio fueron raptadas por un grupo de hombres armados, que las retuvo tan solo durante unas horas, cuando abandonaba en un minibús el monasterio de Santa Catalina, en el bíblico Monte Sinaí.

    Cuatro días antes, 25 trabajadores chinos de una fábrica de cemento en Al Arish, capital de la provincia del Norte del Sinaí, habían sido secuestrados por hombres armados que los liberaron al día siguiente.

    Se calcula que en la península del Sinaí hay unos 300.000 beduinos distribuidos en unas 15 tribus, que se consideran descendientes de grupos árabes originarios de la península Arábiga.

    Los líderes tribales se quejan de la marginación en la que viven sus comunidades y aseguran que la falta de atención de las autoridades les fuerza a dedicarse a actividades ilegales como el contrabando.

    Egipto vive un deterioro de la situación de seguridad en medio de una inestable transición a la democracia salpicada de disturbios entre manifestantes y la Policía.