Ecoley

Aralar cree que la decisión del Supremo da un mensaje de impunidad a los torturadores



    San Sebastián, 6 feb (EFE).- Aralar cree que los "torturadores" han recibido "un mensaje de que sus actuaciones quedan impunes ante la Justicia", después de que el TS haya rechazado el incidente de nulidad de los etarras Portu y Sarasola contra la sentencia que anuló la condena por torturas a cuatro de los guardias que los detuvieron.

    En una nota, Aralar explica que "la Audiencia Provincial de Gipuzkoa dio por probadas las denuncias de torturas presentadas por Portu y Sarasola", por lo que "no entiende" y rechaza "que el Tribunal Supremo les absolviera en el mes de noviembre pasado y ahora haya confirmado esa absolución".

    La formación abertzale recuerda que presentó en el Parlamento Vasco una iniciativa solicitando el cambio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en línea con Amnistía Internacional (AI), para pedir "que se eliminen los procesos de incomunicación en las detenciones" porque, en su opinión, mientras exista esta figura habrá "tortura".

    "Con el caso de Portu y Sarasola se ha evidenciado que en el Estado español existen dos varas de medir", añade Aralar, para quien resulta "fundamental" que "se reivindiquen y se defiendan todos los derechos humanos para todas las personas ante cualquier caso de vulneración de derechos, porque sólo entonces se conseguirá una paz verdadera y definitiva y superar las consecuencias del conflicto".