Ecoley

Garzón.- UGT ve "condenable la persecución" contra el juez y avisa del "daño irreparable" a la imagen de España



    El sindicato acoge a familiares de víctimas y testigos que residen fuera de Madrid y asisten al juicio abierto en el Supremo

    MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

    El sindicato UGT ha tildado de "condenable y llamativa" la "persecución" que, a su juicio, se ejerce contra Garzón y ha advertido de que "puede causar un daño irreparable" a la imagen de la Justicia española en el ámbito internacional, la cual, "desde la transición democrática goza de una gran reputación".

    El sindicato ha destacado en un comunicado que continuará participando en los actos convocados por la Plataforma en apoyo al juez Baltasar Garzón con el objetivo de "hacer justicia" al argumentar que "no tiene sentido que hoy se siente en el banquillo al único juez que se ha atrevido a investigar el franquismo".

    La Plataforma en apoyo al juez Baltasar Garzón, de la que UGT forma parte, ha organizado a las 18.30 horas de este martes un acto de recibimiento y reconocimiento a familiares de las víctimas del franquismo y testigos que comparecerán en el juicio abierto por instruir los crímenes y desapariciones de la Guerra Civil y la dictadura. El acto tendrá lugar en la sede madrileña del sindicato, situada en el número 25 de Avenida América.

    UGT recuerda que se personó en 2008 como acusación particular en esta causa y que "decenas de miles de dirigentes y afiliados al sindicato fueron asesinados y fusilados, al igual que decenas de miles de demócratas y dirigentes de partidos políticos contrarios al franquismo". Por ello, entiende que "es de justicia que se clarifiquen estas muertes y que los cuerpos de los desaparecidos sean reconocidos y enterrados dignamente".

    El acto contará con la participación del historiador y memorialista, Ian Gibson, el observador internacional de Human Rights Watch, Reed Brody, varios miembros de las asociaciones de memoria histórica de Arucas, Madrid y Toledo, Bernardo García, abogado que presentará un informe de la situación de las denuncias en la Audiencia Nacional y ante el Tribunal de derechos Humanos de Estrasburgo, y deJaime Ruiz, como portavoz de la Plataforma en apoyo al juez.

    El Secretario General de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, será el encargado de dar la bienvenida a los participantes. Finalmente, el sindicato indica que ha acogido en las instalaciones de la Escuela Julián Besteiro a algunos de los testigos en el juicio a Garzón, víctimas y familiares, que residen fuera de Madrid.