Pons dice que Cascos ha convocado elecciones porque "o manda o no sabe gobernar"
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
En una entrevista a RNE recogida por Europa Press, Pons ha citado como ejemplos de diálogo de gobiernos en minoría las comunidades de Aragón, País Vasco, Extremadura o Canarias. "La diferencia entre todos los gobiernos y el señor Cascos es que el resto de presidentes autonómicos saben dialogar y el señor Cascos no sabe dialogar. O manda o no sabe gobernar", ha criticado.
Por ello, ha afirmado que lo sucedido en Asturias "ha demostrado que Cascos no tiene como una de sus virtudes la capacidad de dialogar". "Ni los españoles ni los asturianos se merecen pagar otras elecciones solo porque el señor Cascos no sepa dialogar. Los políticos tienen que ser responsables y no provocar gastos superfluos", ha reiterado.
LAMENTA LA SITUACIÓN DE GARZÓN
Al ser preguntado por los juicios contra el magistrado Baltasar Garzón, el dirigente 'popular' ha lamentado su situación pero ha expresado sus respetos hacia el sistema judicial. "Me produce tristeza ver a un hombre que ha luchado tanto contra ETA en estas circunstancias", ha añadido.
En cuanto a la situación de la economía, el vicesecretario de Comunicación del PP ha reconocido que el Gobierno tiene que hacer "reformas profundas y serias" para sacar adelante a España. "Además venimos con el retraso de que no se hayan hecho antes. Llevamos cuatro años de retraso", ha explicado.
Por ello, el dirigente del PP ha apostado por una reforma laboral pero también por una reforma del sistema financiero porque tienen que "poner las cosas en orden" para que prime la "racionalidad". "Es obvio que el presidente del Gobierno afirma que haremos lo que tenemos que hacer sin perjuicio de que puede que haya a quien no le guste pero no vamos a trabajar para gustar a todo el mundo pero si para salvar a España", ha afirmado.
"NO SE TRATA DE TENER CONTENTOS A TODOS"
Al hilo de esto, ha considerado que "no es inevitable" una ruptura de la llamada paz social y ha recordado que al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero "por una reforma laboral claramente insuficiente" los sindicatos le convocaron una huelga general.
"Es obvio que tenemos que calcular las consecuencias que puede tener cada una de las reformas que emprendamos. Pero por difíciles que sean los escenarios después de las reformas, las reformas no van a dejar de llevarse a cabo. No se trata de tener contentos a algunos, se trata de intentar resolver los problemas de todos", ha explicado.