Ecoley

11-M.-La juez aplaza la declaración del expresidente de Renfe y escucha al directivo de la empresa que fabricaba Goma 2



    El entonces director de Maxam Europe asegura que no ordenó que dos técnicos de su empresa fueran al complejo policial Canillas

    MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

    La juez que investiga la recogida y la custodia de muestras del 11-M, Coro Cillán, se ha visto obligada a aplazar hasta el miércoles la declaración de quien fuera presidente de Renfe en 2004, Miguel Corsini, para preguntarle sobre la orden de destruir los trenes que fueron objeto de los atentados del 11-M.

    La titular del Juzgado Central de Instrucción número 43 de Madrid, Coro Cillán había llamado este viernes a declarar a este testigo, a propuesta del abogado José Luis Abascal, letrado de la acusación ejercida por Manos Limpias.

    Sin embargo, la citación no ha llegado al domicilio de Corsini, por lo que su comparecencia se ha visto retrasada hasta la próxima semana. Corsini presidió el consejo de administración de Renfe entre 1996 y 2004 hasta que pasó a ser nombrado vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Madrid, entonces bajo la presidencia de Gerardo Díaz Ferrán.

    La juez Coro Cillán sí ha tenido oportunidad de interrogar como testigo al actual director general de Ferrocarriles, Manuel Niño, quien llegó al cargo el pasado enero a propuesta de la ministra de Fomento, Ana Pastor.

    EXDIRECTOR EN EUROPA DE MAXAM EUROPE

    Asimismo, ha testificado ante la magistrada el exdirector general en Europa de la mercantil Maxam Europe, sociedad dedicada a la fabricación de explosivos y artefactos pirotécnicos. Entre este material, la empresa habría elaborado dinamita del tipo Goma 2 ECO que fue la sustancia encontrada en los escenarios del crimen, según la sentencia del 11-M.

    Según ha explicado a Europa Press el abogado José Luis Abascal, el directivo ha subrayado que "jamás" ordenó a dos técnicos de su empresa que se trasladaran hasta el complejo policial de Canillas.

    Estos técnicos comparecieron hace unos días ante la juez para explicar que encontraron detonadores en el complejo policial pero que no identificaron restos de Goma 2 ECO. El letrado ha solicitado al Ministerio del Interior que le remita copia del libro de entrada y registros de Canillas del día de los atentados.

    El entonces directivo también ha explicado que su empresa asesoraba a la Policía sobre detonadores y este tipo de explosivos, según fuentes de la acusación.

    La juez Cillán, que ha practicado estas diligencias a propuesta de la acusación popular ejercida por Manos Limpias, investiga las posibles irregularidades cometidas durante la recogida y el traslado de los restos de explosivos utilizados en los atentados del 11 de marzo de 2004.

    La magistrada investiga al excomisario jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y a una perito de su unidad por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio.

    Según la querella interpuesta por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, la actuación del entonces jefe de los artificieros dificultó conocer la naturaleza de las bombas y, por lo tanto, la autoría exacta del atentado.

    En esta causa también están personadas la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO).