Ecoley

Gallardón defiende la constitucionalidad del sistema de elección del CGPJ



    Madrid, 25 ene (EFE).- El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido hoy la constitucionalidad de la reforma en el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

    En su comparecencia ante la Comisión de Justicia, en el turno de réplica a los grupos parlamentarios, Ruiz-Gallardón ha reconocido que la designación de doce de los veinte miembros del CGPJ por los propios jueces significa una "contrarreforma" y una vuelta a la forma inicial en que se interpretó la Constitución.

    Ante las críticas de algunos grupos parlamentarios por la manera en que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, hizo el anuncio de esta modificación legislativa en la Comisión Constitucional en el Congreso "en el último minuto", ha resaltado que éste era un punto nuclear del programa electoral del PP.

    En respuesta a los grupos parlamentarios, Ruiz-Gallardón también ha negado que vaya a implantarse el "copago" en la Administración de Justicia por la introducción de una nueva tasa para quienes quieran recurrir las resoluciones judiciales y ha recordado que el sistema de tasas está vigente desde el año 2009.

    El titular de Justicia ha precisado que ese sistema supuso unos ingresos de 172 millones de euros en el año 2010.

    Gallardón ha defendido esta medida tras constatar un uso no racional de la Administración de Justicia y ha estimado que muchas veces la gratuidad desincentiva la búsqueda de otras fórmulas alternativas y previas a acudir a la Administración de Justicia.

    Ha explicado que la introducción de las tasas busca una corresponsabilidad del ciudadano e ingresos que se van a dedicar exclusivamente a la modernización a través de las nuevas tecnologías.