Ruiz-Gallardón retrasa al 7 de febrero su primera visita institucional al CGPJ debido a su comparecencia parlamentaria
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, tiene previsto acudir el próximo 7 de febrero al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para reunirse con su presidente, Carlos Dívar, en la primera visita institucional que realizará a este órgano tras asumir la cartera de Justicia, según informaron fuentes del CGPJ.
La visita se programó en un principio para el miércoles 25 de enero, cuando tenía intención de reunirse con el presidente del órgano de gobierno de los jueces y el Pleno del Poder Judicial.
Sin embargo, la reunión se ha pospuesto al deber acudir el ministro a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para exponer las líneas generales de su departamento para esta nueva etapa de Gobierno.
La Cámara Baja ha convocado una sesión extraordinaria en la que Ruiz-Gallardón comparecerá a las 10.00 horas del miércoles en la Comisión de Justicia, mientras que por la tarde espera la presencia, a las 17.00 horas, de Eduardo Torres Dulce, candidato propuesto por el Gobierno para suceder a Cándido Conde Pumpido al frente de la Fiscalía General del Estado.
La Comisión de Justicia quedó constituida el pasado martes en el Congreso bajo la presidencia del diputado del PP Alfredo Prada, exconsejero del Gobierno de Esperanza Aguirre.
Prada avisó a los miembros de la comisión que la próxima semana celebrarán su primera reunión, que será convocada directamente desde la Presidencia del Congreso al ser enero un mes ajeno a los periodos ordinarios de sesiones determinados por la Constitución.
EL CGPJ PIDE UN PACTO DE ESTADO EN JUSTICIA
Desde su llegada al cargo, Ruiz-Gallardón ha anunciado reformas que afectan al funcionamiento del órgano de gobierno de los jueces así como al trabajo de los juzgados y tribunales.
En su toma de posesión, celebrada a finales de diciembre en el Palacio de Parcent, se comprometió a impulsar el sistema de elección de los miembros del Poder Judicial, tras recibir la cartera de manos de su antecesor en el cargo, Francisco Caamaño.
Días más tarde, en el transcurso de la toma de posesión de los altos cargos de su Ministerio, mostró su disposición a habilitar procesalmente el mes de agosto para agilizar la Justicia. La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, abogó días después por estudiar esta propuesta al no considerarla "descabellada".
Bravo ha emplazado al resto de poderes del Estado y a todos los partidos políticos a seguir avanzando en una reforma organizativa de la Administración de Justicia y a abordar esta cuestión desde un pacto de Estado.