Ecoley

La fiscal apela al "sentido común y la lógica" del jurado



    Valencia, 19 ene (EFE).- La fiscal del denominado proceso de los trajes, en el que se juzga al expresidente valenciano Francisco Camps y al ex secretario general del PPCV Ricardo Costa por un delito continuado de cohecho pasivo, ha apelado hoy "al sentido común y a la lógica" del jurado a la hora de decidir su veredicto.

    En su informe final, la representante del Ministerio Fiscal Miriam Segura se ha dirigido directamente a los integrantes del jurado para pedirles que actúen con lógica, "como cuando hay que tomar partido en un conflicto entre dos compañeros de trabajo".

    "No interrumpiremos los informes de las demás partes, pero deben comprobar que lo que dicen lo pueden demostrar. Ya no tendremos oportunidad de volver a hablarles, de modo que les pedimos que comprueben todo aquello que les digan", ha dicho al jurado.

    Así, ha formulado varias preguntas directas al estrado del tribunal popular:

    "¿Creen que es posible que una persona que supervisa todo en los actos de su partido (en referencia a Camps) no sepa quién los hace? ¿Creen posible que una tienda no conserve documentación de quién hace un encargo a medida para localizarla y entregarla al cliente cuando va a recogerla?".

    "¿Por qué no recibe regalos Álvaro Pérez si la relación con los acusados es de amistad? ¿Hacen ustedes regalos tan valiosos sin que haya una ocasión especial? ¿Y a las parejas e hijos de sus amigos?".

    "Si ustedes fuesen a devolver un regalo, ¿se pondrían a hablar de si les vale o no la talla o el tamaño?".

    Asimismo, ha preguntado al jurado sobre el motivo por el que no está acreditada la redacción de una circular interna sobre cómo abordar el asunto de los regalos supuestamente redactada por el Ejecutivo de Francisco Camps en 2003.

    "Si su secretaria hubiese pagado con su dinero (en alusión a Ricardo Costa), ¿no la habrían hecho venir para explicarlo? ¿Alguna vez algún amigo suyo les ha llevado a un sastre para que se tomaran medidas? Si uno no ha hecho nada irregular, ¿por qué muestra tanta preocupación por que un empleado de Milano haya sido citado en unas diligencias de investigación?".

    "Si uno tiene una nómina de 3.900 euros y recibe un regalo de 800 euros, ¿es mucho o poco?".

    "Fíjate si te debo, dijo Álvaro Pérez", según la fiscal, que ha recreado una de las conversaciones intervenidas y ha preguntado si tiene lógica que quien hace los regalos pronuncie esa afirmación.

    "¿Es posible que todo esto sea una conspiración en la que han participado varios jueces, fiscales, policías, interventores del Estado y personas que trabajaron en varias tiendas?".

    "¿Cuántas listas como las del documento 71 (en el que se relacionan nombres de cargos públicos valencianos con cantidades) han hecho ustedes en su vida que no se correspondan con nada?", ha concluido.