La alcaldesa de Alsasua, citada el 25 de enero por una parodia del rey
Así lo han informado fuentes jurídicas después de que el pasado mes de septiembre la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) presentara una querella por delito contra la Corona contra la regidora en la que señalaba que la parodia tuvo como finalidad realizar una "chanza" de los símbolos y las instituciones del Estado "vilipendiando la imagen de S.M. El Rey".
"El hecho de que una persona disfrazada del rey presida un desfile en el que se utiliza simbología nazi, entre otras cosas, supone una utilización ilegal de la imagen de la Corona, atacando su reputación y consideración pública", añadía la AVT.
Los hechos podrían ser constitutivos de un delito contra la Corona tipificado en el artículo 491.2 del Código Penal, que señala que "se impondrá una multa de 6 a 24 meses al que utilizare la imagen del rey o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, o de la reina consorte o del consorte de la reina, o del Regente o de algún miembro de la Regencia, o del Príncipe heredero, de cualquier forma que pueda dañar el prestigio de la Corona".
La querella se interpuso contra la alcaldesa de Alsasua porque como máxima autoridad de la corporación local "cedió o, cuanto menos, consintió" que se utilizara el balcón del Ayuntamiento para su realización, por lo que sería autora del mismo "a título de cooperadora necesaria".
Urrestarazu es la segunda alcaldesa de Bildu que comparece en la Audiencia Nacional, ya que el pasado mes de septiembre lo hizo el regidor de Leiza, Oier Eizmendi, imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo en relación con la exhibición de fotos de presos de ETA en las fiestas de la localidad, causa que fue finalmente archivada por el magistrado Pablo Ruz.