La mitad de las más de 5.200 víctimas sirias se han registrado en Homs y Hama
El documento precisa que desde el inicio de la revuelta el pasado marzo al menos 1.782 personas murieron en Homs, mientras que 805 perdieron la vida en Hama, los principales feudos opositores, situados en el centro de Siria.
Estas provincias han sido las más castigadas por la represión y en Homs, según la organización Human Rights Watch (HRW), el régimen de Bachar al Asad ha cometido crímenes contra la humanidad.
Otra de las zonas más afectadas es Deraa (sur), donde se encendió la chispa de las revueltas hace nueve meses y han muerto 713 personas, seguida por Idleb (norte) con 591.
En estas cuatro provincias han estallado frecuentes combates entre las tropas regulares leales a Al Asad y soldados desertores, como los que hoy en Deraa han causado al menos 27 muertos entre los miembros del Ejército y las fuerzas de seguridad.
El informe documenta la muerte de 5.216 sirios, entre ellos 356 menores de edad y 968 soldados, a quienes se les disparó tras anunciar su desobediencia a las Fuerzas Armadas sirias.
"El régimen usa todo método posible de violencia en su intento desesperado de aplastar la revolución y comete crímenes contra la humanidad de los que no se salvan ni niños ni ancianos", denunció el grupo en su nota.
Estas cifras coinciden con las difundidas esta semana por la ONU, que fijo el recuento de las víctimas mortales por la represión en Siria en más de 5.000, entre ellas más de 300 menores.