Ecoley

ETA.- Esparza continuará en prisión por pertenecer a Ekin aunque se ha decretado su libertad en otra causa



    El presunto miembro de Ekin Josu Esparza continuará en prisión por su pertenencia a 'Ekin' a pesar de que este jueves el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz le ha dejado en libertad en la causa que investiga su Juzgado en la que se le imputa un delito de enaltecimiento del terrorismo por la exhibición de fotos de presos de ETA en la marcha 'korrika' del 2009.

    MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

    Esparza continuará en la cárcel a la espera de su declaración ante otro magistrado de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, que le investiga por integrar esta organización. Esparza fue entregado el pasado martes por efectivos de la Policía Judicial francesa a miembros del Cuerpo Nacional de Policía.

    El presunto integrante de Ekin se ha negado a declarar ante el magistrado, han informado fuentes jurídicas.

    Josu Esparza fue detenido el día 13 de octubre por agentes de la policía francesa, quedando posteriormente en libertad bajo control judicial. Fue el pasado 28 de octubre cuando Esparza se dio a la fuga para evitar su entrega a España una vez fue aprobada por los tribunales franceses.

    En concreto, fue el Tribunal Supremo francés quien rechazó dos recursos presentados contra ambas órdenes de busca y captura por lo que este acusado de dirigir Ekin y Askatasuna tendría que haberse presentado de manera voluntaria entre el 27 y el 28 de octubre ante las autoridades galas para ser entregado en el puesto fronterizo de Biriatou, según las fuentes consultadas por Europa Press.

    Al no haberse presentado, la Fiscalía de Pau dictó contra él una orden de busca y captura para que en el momento en el que fuese arrestado fuese entregado de manera inmediata a España.

    Efectivos de la Policía Judicial francesa en colaboración con la Policía Nacional española llevaron a cabo en la tarde de este lunes el arresto de Esparza Iraizoz en Baiona, dos días después de acudir este sábado a una manifestación en esa localidad junto a la también huida de la justicia Aurore Martin, portavoz de la Batasuna francesa.

    Ambos habían anunciado previamente su asistencia a esa marcha en la que se exigía a Francia que se implique en "la resolución del conflicto" y se llegaron a fotografiar con el dirigente de Bildu y diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano.

    YA ESCAPÓ DE UNA OPERACIÓN EN ENERO

    Ex dirigente de la organización de apoyo a los presos de ETA Askatasuna (sucesora de las Gestoras pro amnistía), Esparza Iraizoz, se encontraba huido desde el 18 de enero de 2011 cuando logró escapar de una operación contra Askatasuna y Ekin desplegada por la Guardia Civil en Navarra y en la que fueron detenidas un total de diez personas, entre ellas Iker Moreno Ibáñez, hijo del dirigente de Batasuna en la comunidad foral, Txelui Moreno.

    Aquella operación practicada tan sólo diez días después de que ETA decretase el alto el fuego permanente, general y verificable estaba destinada a descabezar a Ekin (los guardianes de la ortodoxia etarra en los diferentes estamentos de la izquierda abertzale radical) en Navarra y su estrategia basada en el "desdoblamiento de militancia" que consiste en compaginar su militancia en Ekin con otras funciones en organizaciones del entorno proetarra.

    En su caso, Josu Esparza era la cara visible de Askatasuna en Navarra encargándose de ofrecer las ruedas de prensa, coordinar el grupo o registrar las manifestaciones, entre otras labores. Concretamente desempeñaba esta función desde la fuga de su antecesor, Iñaki Iribarren, detenido en enero de 2010 en Francia cuando se disponía a manipular un zulo de la banda.