SME-CCOO avisa que los Mossos trabajan en condiciones límite, peor que nunca
En un encuentro con periodistas, el portavoz del SME-CCOO, Toni Castejón, ha querido dar un "toque de atención" a la consellería de Interior, que dirige Felip Puig, por la "decadencia" que ha sufrido el cuerpo y precariedad material con la que cree que están trabajando los Mossos.
Ante esta tesitura, ha recomendado a los agentes que den prioridad a su seguridad, por delante de la eficiencia.
Según Castejón, los agentes tienen que pagarse de su bolsillo elementos básicos de su uniforme policial, como un calzado práctico, guantes anticortes, los chalecos antibalas y ropa de abrigo, así como costearse la formación, ya que por ejemplo sólo se les ofrece una práctica anual de tiro, de unas dos horas.
Respecto a la dotación de los chalecos, una histórica reivindicación sindical, ha pedido a los agentes que no disponen de ellos que primen la seguridad sobre la eficiencia y que cuando salgan a patrullar se pongan el pesado chaleco -de 4,5 kilos- que forma parte de la dotación de cada vehículo policial, aunque ello les dificulte su labor.
También se ha quejado de que la flota de vehículos se ha reducido a 380 unidades al no renovar Interior un contrato de "renting" y porque, según su versión, en algunos casos no hay dinero ni para pagar la revisión del ITV, ni para reparar los vehículos estropeados.
La falta de vehículos oficiales provoca que en algunos casos las patrullas se tengan que hacer con furgoneta, en la que van cuatro agentes, con lo que, en la práctica, se pasa de dos patrullas de dos agentes a una de cuatro.
Esta situación también dificulta la rapidez de respuesta, como por ejemplo ha ocurrido, según Castellón, en una población de la zona metropolitana sur, donde los agentes tuvieron que tomar un vehículo de la División de Tráfico para ir a prestar un servicio en un caso de violencia machista.
Por todo ello, ha denunciado la "decadencia" que han sufrido las condiciones de trabajo de los Mossos d'Esquadra y ha sentenciado: "estamos perdiendo operatividad, la situación es muy grave, crítica".
Según Castejón, con la llegada de Felip Puig a Interior, los Mossos d'Esquadra han perdido un año, ya que no se han mejorado para nada sus condiciones de trabajo.
Lo único positivo que Castejón ha destacado de la labor de Puig es que, a diferencia de lo que cree que no ocurría con su antecesor, Joan Saura, ahora sí que desde el departamento se defiende en todo momento públicamente la labor de los Mossos d'Esquadra.
Fuentes del Departamento de Interior consultadas por Efe han señalado que la flota de vehículos de los Mossos d'Esquadra se mantiene por encima de las 3.000 unidades y que, pese a que se no se renovó el contrato de más de 300 vehículos, se han optimizado el parque móvil para que no haya afectación al servicio policial.
Además, en la última reunión del Consejo de la Policía, celebrada a finales de noviembre, el conseller Felip Puig se comprometió a seguir trabajando con los sindicatos para definir las características técnicas del modelo de chaleco que permita incrementar la seguridad de miembros del cuerpo policial en "determinadas unidades".