Ecoley

La defensa sostiene que Interior no garantizó la seguridad de los diputados



    Barcelona, 14 dic (EFE).- La defensa de los imputados por los actos de acoso a diputados del Parlament ha sostenido hoy que las pruebas testificales demuestran que el Departamento de Interior "no hizo nada para evitar los incidentes y garantizar la seguridad de los parlamentarios.

    Cuatro abogados de los "indignados" imputados han comparecido hoy ante la prensa, tras la declaración de los ocho diputados del Parlament que han testificado en el Palau de Justicia ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga los actos de acoso a parlamentarios.

    Uno de los abogados, Jaume Asens, ha mantenido ante los medios que las declaraciones prestadas hoy por los diputados demuestran que el dispositivo montado por Interior el pasado 15 de junio era insuficiente para garantizar la seguridad de los parlamentarios e incluso "crearon las condiciones para una posible provocación".

    Los letrados de la defensa, en la línea de lo que ha declarado el diputado de SI Alfons López Tena, han criticado hoy que Interior "no organizó un dispositivo adecuado para garantizar los derechos de los diputados y los dejó "a su suerte" incluso cuando se habían producido ya los primeros incidentes, ha añadido Asens.

    Según la defensa, las declaraciones de hoy han puesto en evidencia que el cierre de los accesos al parque de la Ciutadella, donde se encuentra el Parlament, obligó a los diputados a hacer el recorrido a pie, sin posibilidad de hacerlo en vehículo.

    Además, ha señalado Asens, la policía no informó a los diputados de los incidentes que se estaban produciendo en los accesos al parque, no se les ofreció protección policial ni se montó un cordón para blindar su entrada.

    En opinión de las defensas, no se ofreció a los diputados medios alternativos para acceder al Parlament y esa solución sólo se facilitó a algunos de ellos, sin ningún criterio claro.

    "Hay una responsabilidad clara de Interior porque el dispositivo no era el adecuado", ha opinado Jaume Asens, que ha comparecido acompañado de los abogados Benet Salellas, Eduardo Cáliz y Laia Serra.

    Para la defensa de los indignados, las testificales de hoy han servido también para "rebajar" la gravedad de las coacciones denunciadas por los diputados, ya que en su opinión no hubo "ningún daño físico ni intimidaciones con violencia y fuerza", ha apuntado Benet Salellas.

    Prueba de que el dispositivo policial del pasado 15 de junio era insuficiente, según los abogados de la defensa, es que al día siguiente se montó un operativo que facilitó el acceso de todos los parlamentarios a la cámara catalana sin incidente alguno.