Tena (SI) culpa al conseller Puig de los incidentes por crear una "ratonera"
Tena, que ha sido el último de los diez diputados citados a declarar como testigos que ha comparecido hoy en la Audiencia de Barcelona ante el juez que instruye la causa contra los "indignados" acusados de acosar a los parlamentarios catalanes el pasado 15 de junio, ha indicado que él en ningún momento se sintió intimidado ni coaccionado por ellos.
Según el portavoz de Solidaritat, a diferencia de todas las manifestaciones que tienen lugar ante las puertas del Parlament, en la del 15 de octubre se impidió acceder al parque de la Ciutadella y todas las puertas fueron cerradas excepto una de peatonal, lo que impidió a los diputados llegar con sus respectivos vehículos y les obligó a tratar de hacerlo a pie.
"El parque estaba cerrado, e incluso la Policía cortó el tránsito desde el Arc de Triomf y la estación de Francia, por lo que los diputados no teníamos medios de transporte para acceder hasta el Parlament", ha recordado López Tena.
Lo único que hizo el conseller Puig, ha añadido, "fue habilitar un servicio especial de transporte en helicóptero" de algunas autoridades y dirigentes políticos hasta el Parlament, mientras que el resto de diputados tuvieron que espabilarse para llegar a la cámara legislativa catalana.
En su opinión, con esta forma de proceder, lo que hizo el conseller Puig fue "montar una ratonera" a los diputados del Parlament, por lo que le ha responsabilizado totalmente de los incidentes "ya sea por incompetencia o mala voluntad".
Según López Tena, lo lógico hubiese sido habilitar varios autobuses para los diputados y que estos hubiesen sido escoltados por los Mossos d'Esquadra, "lo que habría evitado" lo sucedido.
Por lo que respecta a la valoración política de los incidentes, este mismo portavoz de SI ha afirmado que "había una colisión de derechos, entre el de acceder al Parlament por parte de los diputados y el de manifestación", y en esta situación "tiene que prevalecer siempre la libertad de expresión".
Según ha apuntado, durante su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Eloy Velasco, ha respondido todas las preguntas en catalán y ha tenido la oportunidad de visionar varios vídeos, pero no ha podido identificar a ninguno de los presuntos autores de las coacciones a los diputados.
"Yo no sufrí ninguna agresión física, aunque sí insultos y gritos, así como el lanzamiento de agua, y es verdad que hubo un momento en el que alguien me impidió el paso, pero sin que se produjera una agresión", ha explicado.
López Tena ha criticado a la Mesa del Parlament por haber decidido personarse como acusación en este caso sin consultar a la junta de portavoces, y también por no dar explicaciones acerca de la retribución que percibe el abogado "externo a la casa" que ha contratado.