Ecoley

La Fiscalía recurre la absolución del asesino de Pagazaurtundua por pertenencia a ETA



    Madrid, 14 dic (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido la sentencia de este tribunal que condenó a 32 años de prisión a Gurutz Agirresarobe por asesinar al jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua en 2003, pero le absolvió del delito de integración en organización terrorista.

    En un escrito remitido a la sección tercera de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, el Ministerio Público "interesa que se tenga por preparado y anunciado el recurso de casación" contra la resolución que condenaba a Agirresarobe por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas y le absolvía del de pertenencia a banda armada por considerar que estaba "huérfano de prueba".

    Compuesta por el presidente Alfonso Guevara y las magistradas Ángeles Barreiro y Clara Bayarri, la sala consideró probado que el acusado, "inmerso en el Movimiento de Liberación Vasco de la izquierda abertzale (MLNV)" y "siguiendo las instrucciones" de la banda, "ideó el plan para acabar con la vida" del sargento.

    Sin embargo, según fuentes fiscales consultadas, la afirmación del propio tribunal de que el acusado asesinó a Pagazaurtundua bajo las órdenes de ETA ya constituye un elemento de prueba.

    La integración de Agirresarobe en un comando de liberados de la banda queda acreditada, han añadido las mismas fuentes, en el hecho de que jugara en el mismo equipo de rugby que Beñat Aguinagalde -supuesto asesino del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco-, o el presunto terrorista Manex Castro, entre otros.

    Precisamente, aunque la Audiencia Nacional no encontró pruebas para condenarle por este delito, en la sentencia los magistrados mencionaban esta circunstancia como una de las "dos casualidades que lo vinculan a ETA".

    La otra era que era pareja de Aitziber Ezkerra, detenida junto a él en agosto de 2010 y que supuestamente le trasladó al bar donde asesinó al sargento, según sostenía el juez Fernando Grande-Marlaska en el auto en el que decretó su ingreso en prisión eludible bajo fianza de 30.000 euros.

    Por el contrario, sí encontró que la muestra de ADN encontrada en la taza de café usada por el autor de los cuatro disparos que acabaron con la vida de Pagazaurtundua es "suficiente, aunque no ideal", y "reputa la responsabilidad del acusado".