Ecoley

Turull relata la "tensión" que vivió al ser acosado junto al diputado ciego



    Barcelona, 14 dic (EFE).- El portavoz de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha relatado hoy al juez la "tensión" que vivió al ser acosado por un grupo de "indignados" junto al diputado ciego Josep Maria Llop, en una declaración con la que, ha dicho, ha querido "defender la democracia" sin criminalizar al movimiento del 15M.

    Turull ha declarado hoy durante más de media hora como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga los actos de acoso a diputados del Parlament del pasado 15 de junio en el Parlament, donde se debatían unos presupuestos que abrían la puerta a los recortes.

    Según ha explicado posteriormente a los periodistas, el político de CiU ha evocado ante el magistrado los "momentos de tensión" que vivió y el acoso del que fue víctima cuando acudía, como portavoz parlamentario, a facilitar la entrada en el Parlament de dos diputados que tenían algún problema de movilidad, entre ellos el invidente Josep Maria Llop.

    Turull, que se ha reconocido en las imágenes de ese incidente que constan en la causa y que se le han exhibido hoy en la sala de vistas, ha explicado que fue arrinconado junto a dos diputados frente a la rampa de un garaje, donde recibieron empujones e insultos.

    Más allá de la experiencia personal, el diputado ha explicado que, junto al resto de parlamentarios de su partido, hoy ha acudido ante el juez de la Audiencia Nacional a defender "la democracia, la libertad y el Parlament".

    Turull ha recordado que frente al Parlament se han celebrado históricamente multitud de manifestaciones pacíficas, gracias a "la virtud" de la democracia, y espera que con su declaración haya contribuido a que actos como el del pasado 15 de junio "no vuelvan a pasar nunca más".

    No obstante, el diputado ha precisado que los parlamentarios de CiU citados hoy como testigos no han acudido ante el juez "a criminalizar ningún movimiento, sino a identificar los actos de violencia, coacción y amenazas" que impidieron hacer su labor a los representantes del pueblo.

    Turull ha explicado que ha detallado ante el juez y las partes personadas en la causa su experiencia cuando quedó atrapado junto a otros diputados en la puerta del garaje, de la que, ha añadido, consiguieron finalmente salir y refugiarse junto a otro grupo de parlamentarios del acoso de los "indignados".