La gobernadora de Arizona aplaude la decisión del Supremo de pronunciarse sobre la ley SB1070
"Este caso no es solamente sobre Arizona, es sobre cada estado que está sufriendo con los costos de la inmigración ilegal. Es sobre el principio fundamental del federalismo bajo el cual los estados tienen el derecho de defender a su gente, más allá de las obvios problemas de seguridad", dijo Brewer en un comunicado de prensa.
La mandataria republicana aseguró que Arizona gasta cientos de millones de dólares cada año en el encarcelamiento de indocumentados y ofreciendo educación y seguro médico a personas que entraron y residen en el estado violando las leyes migratorias de EE.UU.
La Corte Suprema anunció hoy que escuchará los argumentos del estado de Arizona, que busca revocar la suspensión temporal impuesta por un juez federal que bloqueó en 2010 algunas de las provisiones más controvertidas de la legislación.
Entre ellas una que permite a las agencias policiacas del estado cuestionar el estatus migratorio de personas sospechosas de estar de forma ilegal en el país.
"Aunque el Gobierno federal tomó el extraordinario paso de iniciar una demanda para bloquear partes de la ley antes de que entrara en vigor, me quedé atónita ante la audacia de la administración Obama de demandar a un estado que busca resguardar a su gente", sostuvo la gobernadora.
"Esta sorpresa se convirtió en coraje después de que el Gobierno federal procediera a demandar a tres estados más: Carolina del Sur, Alabama y Utah, que siguieron el liderazgo de Arizona", finalizó la mandataria en el comunicado emitido por su oficina.