Economía/Legal.- El juez archiva la denuncia de la PMcM contra Leroy Merlin por imcumplir los plazos de pago
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona ha desestimado las diligencias preliminares solicitadas por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) contra Leroy Merlin por incumplimiento de los plazos de pago y le impone el pago de las costas, según el auto dictado el pasado 29 de noviembre al que tuvo acceso Europa Press.
El juez ha concluido que la petición de la PMcM de exhibir los contratos de compra-venta firmados entre la compañía francesa y los proveedores en España para comprobar las condiciones de pago de las facturas no se ajusta a derecho.
De esta forma, la Justicia rechaza tramitar la primera denuncia presentada en España en aplicación de la nueva Ley de Morosidad, aprobada en julio de 2010, que introdujo la posibilidad a los acreedores de reclamar de forma conjunta ante los tribunales.
El auto considera también que la petición de la plataforma se excede en su contenido y que la exhibición de los contratos debe hacerse con la finalidad de considerarlos como documentos de prueba. Contra el auto cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona en un plazo de 20 días.
El juez toma esta decisión después de la celebración de una vista oral el pasado 3 de noviembre donde las partes presentaron sus respectivas alegaciones. La Ley de Morosidad estableció un calendario de aplicación que quedó fijado en 85 días para 2011, 75 días en 2012 y, finalmente, el tope de 50 días a partir de 2013.
Sin embargo, el director jurídico de Leroy Merlin, Juan Maggio, explicó a Europa Press que la política de pagos de la compañía se rige por el régimen especial del artículo 17.3 y 4 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, aplicable a las empresas de distribución.
Maggio señaló que esta ley "sigue vigente", y que mientras lo esté, "la petición de la PMcM no tiene sentido". El representante legal de Leroy Merlin añadió que la compañía cumple con dicha ley, que le permite negociar individualmente con los proveedores las condiciones de pago en función de las características de cada uno.
Por otro lado, los Juzgados Mercantiles de Madrid han admitido a trámite otras dos demandas similares presentadas por la PMcM contra Telefónica y Ferrovial por incumplimiento de los plazos de pago establecidos en la Ley de Morosidad. A estos dos procesos se suma el que tramita el Juzgado de lo Mercantil de Alicante contra la Cooperativa de Ferreteros de Alicante (Cofedal).