Audiencia Nacional estudiará el martes la extradición del presunto jefe de la mafia georgiana en España Shushanashvili
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El juez Fernando Grande-Marlaska ordenó en marzo del pasado año el ingreso prisión de varios presuntos miembros de la mafia georgiana detenidos en Barcelona, Valencia, Vizcaya y Guadalajara en el marco de la denominada 'operación Java'.
El magistrado, que tomó declaración a 21 detenidos, envió a la cárcel a 18 personas, entre las que se encontraba el presunto líder de la trama en España, Kakhaber Shushansvili, hermano del fugado Lasa Shushansvili, al que se considera máximo responsable de la organización.
A los detenidos se les imputó indiciariamente asesinato en grado de conspiración, asociación ilícita, blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, falsificación, extorsión, amenazas, coacciones, tenencia de armas y robo con fuerza.
La operación contra la mafia georgiana se saldó con 80 detenciones que se llevaron a cabo tanto en España como en Austria, Alemania, Suiza, Francia e Italia, según informó entonces el jefe de la Fiscalía Anticorrupción y contra el Crimen Organizado, Antonio Salinas.