Manglano dice que el desalojo es un paso adelante del Estado de derecho
Tras la firma de un convenio con estaciones de servicio de la región, Manglano ha subrayado que el desalojo es "una buena noticia" que, sin embargo, "llega tarde" ya que, a su juicio, la Delegación del Gobierno en Madrid "podría haber sido mucho más proactiva en el desalojo de estos dos edificios".
Ha recordado que el hotel Madrid, situado en la calle de Carretas, y el Teatro Albéniz, en la del Correo, son dos de los siete inmuebles ocupados en la región -"cinco desde hoy"-, de los que dos son propiedad de la Comunidad: el centro de salud en Galapagar y un edificio de viviendas en la calle del Escorial.
"Debemos felicitarnos por el desalojo", ha dicho Manglano tras asegurar que se trata de "un paso adelante del Estado de derecho y un paso atrás del totalitarismo okupa".
La Policía ha desalojado esta mañana a 103 personas que habían ocupado el hotel Madrid (93) y el Teatro Albéniz (10), de las que diez han sido detenidas, nueve por infracción a la Ley de Extranjería al encontrarse en situación de estancia irregular en España.
Otra persona ha sido detenida por un presunto delito contra la salud pública en relación con ocho plantas de marihuana intervenidas en el interior del Albéniz.
A los 103 desalojados se les imputa un delito de usurpación de bienes inmuebles.