Internos de una penitenciaría buscan la reinserción a través de la cocina
El curso forma parte del proyecto "Reincorpora", una iniciativa de la Obra Social "la Caixa" en Colaboración con la "Fundación Tomillo" que se crea como ampliación del programa para la formación de reclusos que desde el año 2006 impulsa la rama social de la entidad crediticia en colaboración con el Ministerio del Interior.
"Reincorpora" surgió en 2010 con la intención de añadir a la formación el servicio solidario y la reincorporación laboral, en un sector de la población que se encuentra en riesgo de exclusión.
"Cuando me propusieron hacer este curso lo acepté porque me pareció una buena alternativa para encontrar empleo", ha dicho a Efe Lukelo, un congoleño de 43 años que ha afirmado que "no tenía ni idea de cocinar hasta ahora".
Lukelo ha definido el voluntariado como "una experiencia muy positiva", y aunque antes de empezar "tenía un poco de miedo", finalmente "se creó un ambiente muy bueno con todas las alumnas, que a veces hasta nos hablaban de sus problemas personales, de su familia", dice.
Maikel es otro de los internos que ha participado en el curso. Este peruano de 23 años también afirma haberlo vivido como una "gran experiencia", y anima a quien tenga esta oportunidad a que "no la deje pasar".
"Me ha servido para coger más confianza en mí mismo", asegura.
Las clases del primer periodo de formación han sido impartidas por los profesores de hostelería Marcos Amiama y Maite Lucena, cocinera que lleva quince años dando clase a adultos y a quien - ha señalado - le gusta trabajar "con todo tipo de sectores".
Maite ha sido la encargada de entregar los diplomas a los alumnos, y también ha calificado de "muy positiva" la experiencia: "tú tienes una manera de hacer creatividad y te das cuenta de que hay muchas más, porque ellos aportan lo que les gusta, cosas increíbles en cuanto a decoración", de los platos.
"El único que tenía nociones de cocina, porque antes de ingresar en prisión regentaba un bar es Jose", ha señalado Maite, que ha dicho que este madrileño de 50 años "se hipnotizaba con la cocina", y añade que él que ha sido "el mejor del curso sin ninguna duda".
El programa tiene una duración de seis meses y se divide en tres partes: curso de nociones básicas de cocina, servicio solidario y, finalmente derivación a "Incorpora", el programa de integración laboral de la Obra Social "la Caixa".
"Este proyecto implica gran confianza en el ser humano, en que todos podemos cambiar" ha señalado la subdirectora de tratamiento de Instituciones Penitenciarias, María Dolores Muelas, y ha añadido que en vista de los buenos resultados, ya han empezado a trabajar en el próximo proyecto.
Por Celeste Karpman