El Ejército de Kenia avanza en su ofensiva contra Al Shabab en Somalia
Según el rotativo Daily Nation, se prevé que "en los próximos días tenga lugar un importante combate en Afmadow", en la que el Ejército keniano estará apoyado por las fuerzas del Gobierno Federal de Transición de Somalia, (TFG, sus siglas en inglés) y la milicia progubernamental somalí Ras Kamboni.
La fuente indica que varios testigos aseguraron haber visto como los efectivos kenianos avanzan hacia Afmadow, y que Al Shabab ha movilizado a cientos de sus combatientes y ha confiscado decenas de vehículos para poder transportarlos hasta esa misma localidad.
Al Shabab, que cuenta con guerreros entrenados por grupos terroristas internacionales, aseguró ayer que el Ejército keniano no está preparado para la batalla y que "sentirán el dolor de las balas en sus propias carnes".
Sin embargo, Al Shabab suele actuar como una guerrilla: lleva a cabo ataques puntuales, tras los cuales su grupo de combatientes se disuelve y desaparece, por lo que se desconoce si será capaz de enfrentarse al Ejército keniano, que cuenta con el apoyo de carros de combate, aviones y helicópteros.
"El Ejército de Kenia ha tomado posiciones cerca de Qoqani", dijo al Daily Nation Saleban Mohamed, un líder tribal de la zona. "He visto unos 32 camiones y tanques y cientos de tropas", aseguró.
Según Abdulahi Sayid Adam, otro testigo, los soldados kenianos están fuertemente armados y han comenzado a cavar trincheras.
La ofensiva del Ejército keniano contra las posiciones de Al Shabab en Somalia se produce después del secuestro de las cooperantes españolas Montserrat Serra y Blanca Thiebaut en el campamento keniano de refugiados de Dadaab (este), a escasos 100 kilómetros de la frontera somalí.
Amabas están en la ciudad costera somalí de Kismayo, aseguró hoy a Efe el general Yusuf Ahned Dhumal, jefe de las fuerzas del Gobierno de Transición de Somalia en el sur del país.
Las dos cooperantes, pertenecientes a la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), fueron trasladadas ayer a esa ciudad, feudo de la milicia radical islámica Al Shabab, precisó el general sin dar más detalles sobre los posibles autores del secuestro.
Éste es el último de los cuatro secuestros acontecidos en suelo keniano en poco más de un mes, que incluyen a otro trabajador humanitario de Dadaab, una ciudadana francesa y otra británica, además de numerosos enfrentamientos armados en la zona fronteriza.
Por su parte, el portavoz de Al Shabab, Sheikh Ali Mohamud Rage, amenazó ayer con llevar acabo atentados terroristas en Nairobi si el Gobierno de Kenia no retira sus tropas de Somalia.
"Kenia tiene paz, sus ciudades tienen rascacielos y sus negocios florecen allí, mientras que Somalia está en caos. Si el Gobierno keniano ignora nuestros llamamientos para el fin de la agresión en Somalia, golpearemos el corazón de sus intereses", dijo Rage en un mensaje dirigido a los ciudadanos kenianos.
Ayer, cinco soldados kenianos resultaron muertos al estrellarse un helicóptero que despegaba de la localidad keniana de Liboi, cercana a la frontera con Somalia, según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.