Sepa qué indemnizaciones se fijan para el caso de contratos de obra
La experización del periodo contratado o la realización de la obra objeto del contrato suponen el final de la relación laboral que da derecho a una indemnización. 'Iuris&Lex' le cuenta cómo se fija.
Extinción del contrato por transcurso del periodo fijado
Expiración del periodo contratado o realización de la obra o servicio objeto del contrato significa la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador.
Características
A la finalización del contrato, excepto en los casos del contrato de interinidad y de los contratos formativos, el trabajador tendrá derecho a recibir una indemnización que para los contratos suscritos a partir del 18 de junio de 2010 será conforme al siguiente calendario:
- Ocho días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales que se celebren hasta el 31 de diciembre de 2011.
- Nueve días de salario para cada año de servicio para los contratos temporales que se celebren a partir del 1 de enero de 2012.
- Diez días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales que se celebren a partir del 1 de enero de 2013.
- Once días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales que se celebren a partir del 1 de enero de 2014.
- Doce días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales que se celebren a partir del 1 de enero de 2015.
Los contratos con una duración inferior a la máxima legalmente establecida, se entenderán prorrogados automáticamente hasta dicho plazo.
Expirada dicha duración máxima o realizada la obra o servicio objeto del contrato, si no hubiera denuncia y se continuara en la prestación laboral, el contrato se considerará prorrogado tácitamente por tiempo indefinido.