Ecoley

Periodistas jurídicos premian a la Sala Segunda del Tribunal Supremo



    La Sala del lo Penal del Tribunal Supremo ha sido galardonada esta mañana con el Premio Puñetas de Oro de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur), por "su independencia en la instrucción y resolución de los conflictos", en un acto celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.

    El galardón ha sido recogido por su presidente, Juan Saavedra, que agradeció un premio y "su significado, teniendo en cuenta las actuales circunstancias convulsas de la Sala Segunda". En este sentido, ha indicado que "cuando las críticas a una resolución se tornan en críticas desmesuradas a las personas, los poderes públicos del Estado deben salir a defender la independencia judicial, porque, sin ella, no puede funcionar el sistema democrático de Derecho".

    Saavedra, ha recogido el premio a manos de la portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, que, en la misma línea, ha asegurado que "a lo largo de 2010 el Tribunal Supremo ha recibido ataques sistemáticos absolutamente inmerecidos", por lo que ha alabado un galardón que "reconoce su independencia".

    En la foto, los premiados junto a los miembros de la directiva de Acijur.

    El Premio Acijur Puñetas de Plata ha recaido en el Servicio de Justicia Gratuita que prestan los Colegios de Abogados, por garantizar el derecho a la defensa de los ciudadanos sin recursos. Lo ha recogido el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, que ha señalado que "el premio nos llega en un momento extraordinariamente delicado porque en que hay muchos conflictos con las comunidades autónomas".

    La defensora del pueblo en funciones, María Luisa Cava, que ha entregado el premio, ha querido reconocer la "excelente labor que hacen los abogados de oficio", a los que ha calificado de "soldados desconocidos de la Justicia". Además, en la línea de Carnicer, ha pedido a las Administraciones concernidas "que no decaigan en el Turno de Oficio". Como abogada, ha dicho, "es un orgullo para mí entregar este premio y como defensora del pueblo un orgullo dar gracias a los abogados de oficio".

    Por su parte, el Premio Acijur Puñetas de Bronce ha sido otorgado a Ángela Murillo, presidenta de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, por su independencia y determinación en el desarrollo de sus funciones judiciales.

    Una magistrada "todoterreno", en palabras del presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, encargado de entregar el galardón. Y es que, Murillo es la primera mujer juez que llegó a la Audiencia Nacional y la primera que preside una Sala de lo Penal.

    Además, los miembros de Acijur han otorgado un contrapremio: galardón Vete a hacer Puñetas. Así, la Asociación ha otorgado el galardón Al Legajo, evidenciando el deseo de que de una vez por todas llegue la digitalización, base del actual proceso de modernización de la Justicia .

    Francisco Caamaño, ministro de Justicia, ha sido el encargado de clausurar el acto que, tras felicitar a los premiados, se ha referido a un Turno de Oficio que cuenta con "un modelo excelentemente gestionado por abogados y procuradores y que hay que mantener". Respecto del Legajo, el ministro ha dejado constancia de que el paso a la digitalización supone "una verdadera transformación conceptual, que obligará a cambiar las habilidades de quienes trabajan en Justicia".

    Esta es la primera ocasión en que los periodistas jurídicos conceden estas distinciones con los que desean reconocer la buena labor de los profesionales e instituciones del mundo de la Justicia.