Ecoley
Hacienda estudia una reforma de la Ley General Tributaria
Los inspectores consideran que la reforma de la Ley General Tributaria (LGT), que actualmente prepara Hacienda, debe permitir que se liquiden y cobren las cantidades no declaradas por los contribuyentes antes de enviar los expedientes a los tribunales en los casos de delito fiscal.
Los grupos parlamentarios, por su parte, estudian enmiendas al proyecto de Ley Orgánica de Represión del Contrabando para eliminar la excesiva descoordinación que se va a generar entre la reforma del Código Penal, que entra en vigor el 23 de diciembre, y la LGT, que acarreará una grave inseguridad jurídica para los contribuyentes, según comunicó José Manuel Herrero de Egaña, director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria
En un informe presentado ayer por el secretario general de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado, Francisco De la Torre, se aboga por la modificación del artículo 180 de la LGT, lo que evitaría que los funcionarios deban abstenerse de todo procedimiento tan pronto como se detecta la existencia de delito.
Conformes con la reforma del Código Penal
Según explicó De la Torre, en el XX Congreso de esta organización, "la Administración tributaria debe liquidar y cobrar, aunque remita el expediente por delito fiscal. No es razonable que un ciudadano que deje de pagar 1.000 euros en su declaración de la Renta, se pueda enfrentar a un embargo de su cuenta corriente en pocos meses, mientras que un presunto delincuente fiscal que deja de ingresar un millón de euros, no se enfrente a esta situación hasta que transcurran varios años, sin que en muchas ocasiones se hayan tomado las medidas adecuadas para asegurar el cobro".
El informe considera necesario que se incluya a los expedientes que están ya en los tribunales. También, considera que es preciso cambiar el artículo 68.1.b de la LGT por el que se establece la suspensión de los plazos de prescripción para que Hacienda liquide cuando las actuaciones se remiten a los tribunales por delito fiscal.
La Asociación de Inspectores, no obstante, cree "claramente positivo" el contenido de la reforma del Código Penal en lo que referido a la recaudación de cuotas de los presuntos defraudadores enviados a los tribunales penales, ya que la Agencia Tributaria, no sólo recaudará la cuantía dejada de ingresar y sus intereses como hasta ahora, sino que también se encargará del cobro de las sanciones una vez que ya exista sentencia firme.