Ecoley

Conozca las claves más importantes de la reciente reforma laboral



    La reforma laboral introduce una serie de medidas que modifican la relación de trabajo entre las empresas y sus empleados. Iuris&Lex resumen los puntos más destacados.

    Principales novedades introducidas por la reforma laboral

    La nueva Ley de Reforma Laboral, aplicable desde el día siguiente a su publicación en el BOE, el 17 de junio de 2010, implanta importantes novedades para trabajadores y empresas. Si bien la reforma no cambia sustancialmente el ordenamiento laboral, sí tiende a la simplificación de algunos trámites referentes a las relaciones de trabajo.

    Principales novedades

    - Si el despido es posterior a la entrada en vigor de la Ley, se dará al trabajador un preaviso mínimo de 15 días, el cual sigue siendo susceptible de compensación económica.

    - El Fogasa se hace cargo del pago de la indemnización equivalente a 8 días de salario por año, en despidos basados en causas objetivas, reconocidos por el empresario o un juez como improcedentes, siempre que se trate de contratos de fomento de la contratación indefinida, independientemente del número de trabajadores de la empresa.

    El coste de despido de 33 días de salario por año de servicio, se aplicará cuando

    - El despido sea bajo causas objetivas o reconocido improcedente por el empresario o declarado por un juez. - En cualquier caso, este tipo de despido conlleva un coste adicional.

    - El trabajador despedido estuviera empleado bajo contrato de fomento.

    - En despidos reconocidos o declarados improcedentes, en situaciones normales y por motivos disciplinarios, la indemnización continúa siendo de 45 días de salario por año.

    Se introduce una limitación temporal en los contratos por obra

    - No podrán tener una duración superior a 3 años, ampliables a otros 12 meses más por convenio colectivo. Transcurrido ese periodo, el trabajador adquiere la condición de fijo.

    - Con independencia de lo anterior, un trabajador que en un periodo de 30 meses, hubiera estado contratado por 24 meses o más, con o sin solución de continuidad, para el mismo o diferente puesto de trabajo, mediante dos o más contratos temporales, de igual o distinta modalidad contractual, adquiere la condición de trabajador fijo.

    Indemnización a pagar al finalizar un contrato temporal

    Contratos celebrados hasta 31 de diciembre de 2011, sigue siendo de 8 días de salario por año, pero la Reforma introduce un incremento de la indemnización hasta llegar a 12 días.

    - Para contratos celebrados a partir de 1 de enero de 2012: 9 días.

    - Para contratos celebrados a partir de 1 de enero de 2013: 10 días.

    - Para contratos celebrados a partir de 1 de enero de 2014: 11 días.

    - Para contratos celebrados a partir de 1 de enero de 2015: 12 días.