Ecoley

Comienza a remitir en Lugo el temporal que dejó numerosos destrozos en carreteras y vías



    Lugo, 11 jun (EFE).- El temporal que desde la noche del pasado miércoles está afectando a la costa de Lugo comenzó a remitir esta tarde, a pesar de que todavía continúan nueve carreteras cortadas y la vuelta de los ríos a su cauce deja al descubierto los numerosos destrozos causados por la lluvia.

    Esta mañana las nubes descargaron 27,2 litros por metro cuadrado en Ribadeo y 26,4 en Burela, según datos aportados a EFE por la delegación gallega de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que confirmó la tendencia a "remitir" del temporal, aunque todavía se podrá producir alguna precipitación débil y dispersa.

    Está cortado un carril de la carretera autonómica de Reme a Vilamar, algo más de un centenar de vecinos de Ribadeo permanecen sin agua en la red de abastecimiento y en FEVE aún no se ha logrado reponer la totalidad del servicio.

    El alcalde ribadense, Fernando Suárez, reconoció a EFE que el problema en la recuperación del abastecimiento eléctrico es "grave" y prevé que no estará solucionado hasta después del fin de semana, como consecuencia de los daños que ocasionó una avalancha de agua en la red.

    La lluvia impidió también que algo más de 700 alumnos pudieran acudir a clase, puesto que cerraron los cuatro colegios de Burela y hubo dificultades con el transporte para acceder a centros educativos de los municipios de Viveiro, Xove y A Pontenova.

    La normalidad en el transporte ferroviario, que en la costa de Lugo se realiza a través de la red de Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), no llegará hasta mañana sábado, tal y como precisaron fuentes del Ministerio de Fomento.

    Los operarios dejaron listo hoy el tramo entre Vivero y el apeadero de esta localidad y esperan solventar en las próximas horas los problemas que surgieron entre este apeadero y Suances y desde Burela a Cangas de Foz. Para mañana quedarán las reparaciones de vía entre Cangas de Foz y Nois y desde Madeiro a Burela.

    Ahora queda el proceso de evaluación de daños, que el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, admitió que serán "importantes" en el transcurso de la vista que hoy realizó a la zona afectada.

    El representante del Ejecutivo gallego dijo que las deficiencias son en su mayoría inundaciones por desbordamientos, problemas de abastecimiento en la traída, así como desprendimientos en las carreteras de la red secundaria de la Comunidad, como consecuencia de lo que definió como "un episodio extraordinario".

    Mientras, los alcaldes están a la espera de realizar tareas de peritaje y que la Xunta declare la zona "con la nomenclatura que considere adecuada ante esta situación", sea o no con la consideración de catastrófica, tal y como señaló el mandatario de Burela, Alfredo Llano.