Ecoley

El Tribunal de la UE pone límites a la aplicación de la marca Riojavina

    Foto: Archivo.


    El Tribunal de la UE dictó una sentencia ayer miércoles 10 de junio de 2010 que confirma las limitaciones impuestas por la OAMI (la oficina responsable de la marca comunitaria) al uso de la marca Riojavina.

    En 2004, Félix Muñoz Arraiza, domiciliado en Logroño, solicitó registrar Riojavina para conservas, aceites y grasas, vinagres, café, té, cacao, azúcar, arroz, tapioca, harinas, cereales, pan, pasteles, helados, exclusivas comerciales, representaciones, venta al por mayor y al por menor, exportación, importación, etcétera.

    El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja se opuso en 2005. Y la OAMI rechazó el registro de la marca Riojavina para vinagres y exclusivas comerciales, representaciones, venta al por mayor y al por menor, exportación, importación respecto a vinagres, pero no para el resto de los productos. Objetivo: evitar que el consumidor creyera que los vinagres y servicios comercializados como Riojavina tenían su origen en las bodegas de vino de Rioja.