Ecoley
Un superviviente del accidente de Spanair destaca que las filtraciones confirman los fallos de la compañía
Así lo aseguró el madrileño Rafael Vidal, de 33 años, quien destacó que la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, a la que pertenece, no ha sido la autora de la filtración de esas conversaciones, que han sorprendido al colectivo, hasta el momento "bastante contento con la actuación del juez" instructor del caso.
Respecto al contenido de los documentos sonoros que se han difundido en los medios de comunicación, Vidal aseguró que confirman las sospechas de las víctimas de este accidente en relación a los errores organizativos que, en su opinión, cometieron tanto la administración como la propia compañía aérea.
"Cada vez está más claro y para nosotros resulta doloroso lo que pone ahí pero si va a ayudar a que se aclare el asunto y a que nunca se repita nada similar, bienvenido sea, ésa es nuestra postura en todo momento", dijo.
Sin embargo, el joven no supo valorar si estas filtraciones ayudan o perjudican a la acusación en este caso.
Sobre las repercusiones emocionales que ha tenido en las víctimas la difusión de las conversaciones de los pilotos momentos antes de que ocurriera el siniestro, Vidal afirmó que "todo lo que sea recordar el accidente duele".
No obstante, aseguró que el colectivo "está dispuesto a afrontar el sufrimiento de volver a revivirlo todo con tal de que no se vuelva a repetir un accidente con las mismas características".
Además, consideró que ello también podría servir para que una parte del sector aeronáutico deje de "estar en contra" de los miembros de la asociación, tal y como ocurre, dijo.