Ecoley
Abogados y auditores tendrán que negociar
La Mesa de Portavoces del Senado ha decidido conceder tiempo para que las Corporaciones profesionales de abogados y auditores puedan buscar una solución de consenso sobre las incompatibilidades entre ambas profesiones, que se incluirá en el Proyecto de Ley de Auditoría, y que afectará al futuro de los bufetes relacionados con las firmas de auditoría.
Como solución de consenso, se ha dejado en la Ponencia el texto de la enmienda introducida por el PP, que conlleva la incompatibilidad absoluta entre auditores y abogados y que, de mantenerse sin cambios, supondría la desaparición de las citadas firmas de abogados. En este caso, se verían afectadas las grandes firmas (Big Four) y las principales firmas medianas (como Audihispana Gran Thornton o BDO).
Diversas fuentes parlamentarias consultadas por elEconomista, explicaron que este acuerdo, que elimina la presentada por el PNV en la Comisión de Economía del Congreso, por "simples razones técnicas", pero la intención de los grupos parlamentarios es negociar este asunto para lograr, al igual que las Corporaciones profesionales, "un acuerdo de consenso que transponga la Octava Directiva, con la máxima fidelidad posible".
Se ha llegado a esta situación, porque el pasado día 6 de abril, se aprobaron, en el seno de la Comisión de Economía del Congreso (que contaba con competencia legislativa plena), dos enmiendas, una de los populares y otra de CiU, incompatibles en el articulado del Proyecto de Ley de Auditoría que se ha remitido al Senado.
Del nerviosismo a la esperanza
El nerviosismo que se había generado en un principio entre las firmas de auditoría, se transformó en esperanza.
Fuentes de Landwell, consultadas ayer, mostraron su convencimiento de que "los grupos parlamentarios acabarán aproximando el texto definitivo al de la Octava Directiva, que era el que se incluía en el texto original".
En el sector de la Auditoría se considera que la actual situación es fruto de un error en las votaciones del Congreso y que se solucionará en la tramitación parlamentaria en la Cámara Alta.
El otro punto de vista
Por el contrario, Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía, preguntado por elEconomista, respondía hace unos días que era "absolutamente contrario a esta relación entre los despachos de abogados y las auditorías" y dijo estar satisfecho de que el PP y CiU hayan coincidido en la total separación de actividad de auditoría y de consultoría jurídica.
El texto ha eliminado otras contradicciones incluidas en el Proyecto de Ley que se remitió al Senado con la aprobación de 22 enmiendas presentadas por el PNV, que modificaron radicalmente el texto del Proyecto y que complicaron su tramitación al incluir textos incompatibles con otras propuestas aprobadas por la Comisión.
Así por ejemplo, las incompatibilidades de la auditoría con la asesoría financiera para las entidades de interés público también deberán ser negociadas en el Senado.