Economía/Legal.- El juez resolverá la semana próxima la petición de concurso de Alavatransa contra Nozar
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, Pedro Gómez, resolverá la semana próxima la petición de concurso necesario presentada por la sociedad Avalatransa contra Nozar por un impago de 311.160 euros tras celebrar la última de las tres sesiones de la vista oral.
La resolución será dictada mediante auto, contra el que cabe recurso de apelación. Durante la sesión de hoy, el primero en presentar sus conclusiones fue el abogado de Avaltransa, Guillermo Alcover, quien solicitó que Nozar sea declarada en concurso, ya que "tiene deudas vencidas con acreedores por valor de 110 millones de euros, así como 772 millones de euros de deuda bancaria a 1 de febrero de 2009".
El abogado de Nozar, Jesús Almoguera, se opuso a la petición de concurso y afirmó que Avalatransa "nunca ha sido acreedora de Nozar" y que la demanda de concurso es "maliciosa, porque el balance de Nozar es 7.200 veces mayor que el crédito" contraído con la firma instante del concurso sin entrar en las cifras de la actual situación económica de la inmobiliaria.
El letrado de Avalatransa alegó que la refinanciación bancaria "está abocada al fracaso", y consideró "falso que los bancos hayan concedido una prórroga" a Nozar, ya que su concesión sin garantías está "prohibida" por una circular emitida por el Banco de España.
Por su parte, el abogado de Nozar argumentó que "los bancos han aceptado refinanciar las deudas mediante un acuerdo tácito y esperar a ver qué pasa con el concurso". El letrado apuntó que así lo prueba que "ninguno de ellos se haya personado como acreedor en el concruso, y las cerca de 25 cartas" de compromiso enviadas por las entidades financieras e incorporadas al proceso.
Alcover acusó a Nozar de inicar "conscientemente" en marzo de 2008 "una agresiva política de desinversión de activos para pagar pagar a los acreedores y los bancos que acabará en insolvencia", figura contemplada en el artículo 2.4 de la Ley Concursal como "liquidación apresurada y ruinosa".
Al respecto, Almoguera defendió la legalidad de "vender activos a un precio inferior al de adquisición", y explico que esto responde a la política de reestructuración de Nozar, que pasa por "adelagzar los activos no estratégicos para reducir deudas y poder afrontar el futuro cuando la situación del mecado financiero permita reactivar el negocio".
El letrado de Nozar negó el carácter "ruinoso" del acuerdo amistoso alcanzado entre Nozar y Reyal Urbis para finalizar el contrato de compraventa de acciones de Colonial, así como la operación inmobiliaria fallida realizada con la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) y el proyecto Nozar-Masseveu, que no llegó a materializarse en Asturias.
Por último, el abogado de la sociedad acreedora consideró un "hecho relevante" que la inmobiliaria "todavía no haya presentado las cuentas consolidadas correspondientes a 2007". Por su parte, el letrado de Nozar afirmó que las cuentas consolidadas "no tienen ninguna importancia para analizar la situación concursal de una compañía".