Ecoley

Economía/Legal.- El sobrino de Alierta niega haber actuado como testaferro en el 'caso Tabacalera'



    MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

    El sobrino del presidente de Telefónica y segundo acusado por el 'caso Tabacalera', Luis Placer, negó hoy ante el tribunal haber actuado como testaferro en la operación de compra-venta de acciones de Tabacalera realizada en 1997 por la que ambos están acusados de un delito de uso de información privilegiada.

    Placer afirmó que todas las operaciones las realizó "su gestor" y negó haber actuado bajo las órdenes de su tío cuando adquirió en mayo de 1997 la sociedad 'Creaciones Baluarte', creada por el matrimonio Alierta días antes y a través de la que se compraron las acciones de Tabacalera.

    "El beneficio de la sociedad por las acciones de Tabacalera en 1997 fue de 290 millones de pesetas (1,7 millones de euros) antes de impuestos y, después de impuestos, el beneficio neto a los accionistas no llegó a los 100 millones de pesetas (601.012 euros), explicó el acusado.

    Placer declaró que "no sabía quiénes eran los accionistas" de 'Creaciones Baluarte' porque "todo estaba en manos de sus asesores fiscales" pero que "suponía que era su tío", entonces presidente de Tabacalera.

    El acusado explicó que se enteró "en agosto de 1997" de que todas las acciones que había adquirido la sociedad desde el mes de mayo eran de Tabacalera porque vivía en Londres y todas las comunicaciones de saldos llegaban a casa de sus padres.

    Placer afirmó que "no recibió ningún crédito de Alierta" y que "desconocía" que la póliza de 400 millones de pesetas (2,4 millones de euros) que el matrimonio Alierta había contratado con el Banco Urquijo cuando creó la sociedad fuera destinada a la compra de acciones de Tabacalera.

    La segunda sesión del juicio continuará esta tarde con la declaración de los once testigos propuestos por las partes.