Las juristas creen que "aún queda mucho por hacer" en materia de igualdad de género
- Campo llama a hacer la "transformación social para lograr las paridad"
- Fernández-Tresguerres: "Aún estamos lejos de alcanzar la igualdad"
Ignacio Faes
Las juristas españolas reconcen los avances en la normativa pero creen que "aún queda mucho por hacer" para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres. "En el mundo del Derecho, los datos demuestran que está lejos de alcanzarse la igualdad", señala la notaria Ana Fernández-Tresguerres, académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (RAJYE), que juntó a las juristas más prestigiosas y al ministro de Justicia en el primer Encuentro de Mujeres Juristas en la RAJYLE.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, fue el encargado de inaugurar el acto. Esta va a ser la legislatura de la igualdad, así lo cree el Gobierno en su conjunto", ha señalado Campo en la inauguración del primer Encuentro de Mujeres Juristas en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en referencia a la Ley Orgánica Integral de Libertad Sexual "que nos pone a la cabeza de Europa en la lucha por la Igualdad y contra la violencia de género", manifestó.
"La promoción por mérito y capacidad beneficia a las mujeres. Lo hemos visto en las oposiciones a judicatura, los primeros 15 puestos son de mujeres", señala Encarnación Roca
La vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarnación Roca Trías, aseguró que la promoción por "mérito y capacidad" beneficia a las mujeres. "Se hizo para las oposiciones sin pensar en beneficiar a las mujeres. Sin embargo, ahora los quince primeros puestos del ranking en la oposición a la judicatura son mujeres", dijo.
Por su parte, la abogada Marlén Estévez, socia de Roca Junyent, destacó que "llevamos muchos años hablando de esto pero no avanza todo lo rápido que querríamos". A su juicio, "hay muchas mujeres estudiando y trabajando pero pocas acceden a puestos de responsabilidad".
También asunto de hombres
La periodista Gloria Lomana destacó que la foto actual de las mujeres "es esta que vemos en estos actos". La periodista apuntó que acuden pocos hombres, "lo que da la sensación de que estas cosas son solo de mujeres y solo interesan a las mujeres".
Katharina Miller, abogada y presidenta la Asociación Europea de Mujeres Juristas, señaló que "mirar a los consejos de administración de las empresas es un drama". A su juicio, todavía hay muy pocas mujeres en los puestos directivos de las grandes empresas. "Todo el mundo habla de mérito y capacidad, pero luego no avanzamos. Yo soy partidaria de incluir las cuotas de mujeres", concluyó.