Ecoley

Rajoy afirma que su comparecencia en la Asamblea no habría despejado dudas



    Madrid, 16 feb (EFE).- El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que su comparecencia ante la Comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre una supuesta red de espionaje no habría "despejado dudas".

    Rajoy, en una entrevista a Antena 3 recogida por Efe, se ha expresado de este modo tras ser preguntado por el rechazo de la Mesa del Parlamento madrileño a que acudiera a la Comisión de Investigación de esa presunta red de seguimientos a altos cargos del Gobierno regional.

    El grupo de IU así lo había solicitado, pero el PP, que es mayoritario en la Asamblea, lo ha rechazado.

    Rajoy ha indicado que al respecto no puede decir "una palabra" porque desconoce los hechos.

    Y ha puntualizado: "Si a cada Comisión de investigación que se abre debo ir, tendría un grave problema, pero de esto no tengo qué decir, pues lo desconozco ni tengo competencia jerárquica".

    Ha reconocido que se enteró de la noticia "por el periódico, como mucha gente", y que el PP, en la Comunidad de Madrid, ha alentado la apertura de una comisión de investigación parlamentaria cuyos trabajos comenzará en "pocas fechas".

    "Al mismo tiempo", ha añadido, "algunas personas del PP han ido a los tribunales", y por tanto, con la investigación de la Asamblea en curso y con la Justicia dirimiendo qué decir, Rajoy ha manifestado su deseo de que una y otra arrojen "luz sobre el asunto".

    Que "diga quién espiaba", si es que había alguien, y si se trataba de un "cargo importante", de forma que "si hay una persona que ha hecho lo que no debe", el partido actuará "contra él" y quedará "apartado" del PP.

    Sin embargo, ha matizado "nadie es capaz de decir ahora quién ha espiado, y si es del PP, y no hay nadie acusado de nada".

    El presidente de los populares, en respuesta a una pregunta sobre este particular, ha evitado lanzar sospechas acerca de una supuesta implicación del CNI. "No puedo acusar sin pruebas; no puedo decir si ha sido el CNI, gente de mi partido o del PSOE. Sería un irresponsable", ha concluido.

    Sí ha aprovechado la ocasión para censurar la actuación de la Fiscalía General del Estado, que en algunas zonas, según ha explicado, se dirige contra cargos del PP sobre los que luego no se prueba ninguna acusación.

    "La Fiscalía actúa contra el PP como no actúa contra nadie, ni contra los delincuentes ni desde luego contra el PSOE", ha sentenciado.

    Sobre su estado anímico tras la aparición, primero de ese caso de supuesto espionaje, y luego de la red ilegal de empresas, el presidente del PP ha manifestado que ni antes ni ahora pensó en "tirar la toalla", y que lejos de amilanarse, tiene ahora "más fortaleza".